Show simple item record

dc.contributor.advisorPalao Iturregui, Luis Alfredoes_PE
dc.contributor.authorTisnado Yunga, Sthefany Yesicaes_PE
dc.date.accessioned2022-07-05T14:11:40Z
dc.date.available2022-07-05T14:11:40Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18565
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Taraco durante la campaña agrícola 2017-2018 con la finalidad de determinar el efecto de tres épocas de siembra en el rendimiento del cultivo de quinua; asimismo calibrar y validar el modelo Aquacrop. El diseño experimental fue un diseño completamente al azar, también se utilizó el software Aquacrop para simular rendimientos observados y simulado. Obteniendo así la primera época (25 de octubre) como la mejor época de siembra con un mejor comportamiento respecto a diámetro de planta 18.6 cm, altura promedio de 163.3 cm y un rendimiento de 3.28 tn/ha; por otra parte el modelo AquaCrop simulo la calibración con suficiente robustez obteniendo rendimientos para la primera época la variedad Blanca de Juli con 3.34 tn/ha y simulado de 3.09 tn/ha; para la segunda época la variedad Blanca de Juli con 2.90 tn/ha y simulado la variedad Salcedo INIA con 2.50 tn/ha; para la tercera época de siembra la variedad Blanca de Juli con 1.56 tn/ha y simulado la variedad Salcedo INIA con 1.15 tn/ha, resultando estos los valores más altos de la campaña agricola; respecto a la validación se obtuvieron índices estadísticos óptimos para la variedad Pasankalla, resultando el coeficiente “r” con valores entre 0,91 y 0,97; el “RMSE” entre 16.59 y 19.94; el “d” entre 0,95 y 0,98 y el “EF” entre 0,76 y 0,93; la variedad Salcedo INIA, el coeficiente “r” se encuentra entre 0,90 y 0,95, el “RMSE” entre 13.55 y 18.77; el “d” entre 0,96 y 0,98 y el “EF” entre 0,82 y 0,92 y por último la variedad Blanca de Juli, el coeficiente “r” se encuentra entre 0,92 y 0,95; el “RMSE” entre 8.55 y 19.78; el “d” entre 0,96 y 0,97 y el “EF” entre 0,81 y 0,85.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAquaCropes_PE
dc.subjectCalibraciónes_PE
dc.subjectSimulaciónes_PE
dc.subjectValidaciónes_PE
dc.titleSimulación de la respuesta del rendimiento del cultivo de quinua en tres épocas de siembra con el uso del modelo Aquacrop en Taraco-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8527-8866es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorHuanca Quiroz, Elisban Urieles_PE
renati.jurorChoquecota Riva, Albertoes_PE
renati.jurorMendoza Maica, Julioes_PE
renati.author.dni71141345
renati.advisor.dni01230978


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess