Show simple item record

dc.contributor.advisorLuque Mamani, Reynaldoes_PE
dc.contributor.authorVelasquez Miranda, Josees_PE
dc.date.accessioned2022-06-30T15:51:45Z
dc.date.available2022-06-30T15:51:45Z
dc.date.issued2022-06-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18542
dc.description.abstractLa investigación se realizó a partir del análisis del delito de “Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del cargo”, previsto en el «artículo 399 del Código Penal peruano»; la falta de desarrollo, de análisis teórico y práctico, en cuanto a la participación criminal del tercero beneficiado en el delito de “Negociación Incompatible”, conlleva al problema de investigación que es la errónea atribución penal de la participación de este sujeto, por parte de los operadores del derecho. Así el juez no sabrá si es posible condenar a un tercero beneficiado o si la redacción del delito no lo permite, lo mismo con el fiscal, quien bajo el principio objetividad no podrá iniciar, continuar y llevar a juicio si no se tiene determinada la calidad con la que se le puede imputar o si no corresponde iniciar la acción penal, y el abogado defensor no podrá realizar una defensa eficiente si no conoce los alcances normativos, doctrinarios y jurisprudenciales del delito que se le pueda imputar a su patrocinado. Ello, parte de la interpretación literal del delito, y es originada a raíz de posiciones jurídicas contrarias de doctrinarios y de magistrados de la “Corte Suprema de la República”, que conllevan a consecuencias versadas en la impunidad, e inaplicación de preceptos legales contenidos en las normas penales y en el objeto del legislador que busca para combatir la criminalidad en «delitos contra la Administración Pública». De esta forma la pregunta de investigación que se responderá a través de la presente investigación es la siguiente: ¿Es posible la intervención del tercero beneficiado “extraneus”, en la estructura típica del delito de “Negociación incompatible”? Bajo esa línea, los objetivos trazados para la presente investigación son: “Analizar si la intervención del tercero beneficiado - extraneus forma parte de la estructura típica en el delito de Negociación incompatible previsto en el artículo 399 del Código Penal”. (Objetivo general), “Determinar si existe participación criminal del tercero favorecido en la contratación pública para ser imputado en el delito de negociación incompatible.” (primer objetivo específico). “Analizar si en aplicación del principio de legalidad puede ingresar el tercero beneficiado en la estructura típica del delito de Negociación Incompatible previsto en el artículo 399 del Código Penal.” (segundo objetivo específico) “Determinar si la estructura típica del delito de Negociación Incompatible, y su aplicación conduce a la impunidad del tercero beneficiado – extraneus”. (Tercer objetivo específico) y Proponer una fórmula legal que sancione la conducta del tercero beneficiado. (Cuarto objetivo específico). Realizado el estudio del delito de “Negociación Incompatible”, se propuso una fórmula legal en cuanto a la conducta del tercero beneficiado en procesos de contratación u operaciones, así como un ensayo de sentencia plenaria casatoria penal. Por la metodología de la investigación realizada, el enfoque es de naturaleza cualitativa, con un tipo de investigación teórica al desarrollar instituciones jurídicas y el estudio de la jurisprudencia nacional encaminada a la sustracción del “extraneus” como tercero beneficiado en el delito de “Negociación Incompatible”, el alcance de la investigación es explorativo – analítico mediante el cual se realizará el análisis del tipo penal y su aplicación actual respecto a los participantes y/o sujetos activos, tratando de explicar desde un análisis – síntesis del tipo penal como método teórico y a partir de ello realizar la correcta delimitación de los elementos objetivos de este delito.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectNegociación incompatiblees_PE
dc.subjectPrincipio de legalidades_PE
dc.subjectExtraneuses_PE
dc.subjectCorrupciónes_PE
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.titleDeterminación de la intervención del tercero beneficiado - extraneus, en la estructura típica del delito de negociación incompatiblees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3931-5002es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
renati.jurorDueñas Roque, Diana Milagroses_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
renati.author.dni71508905
renati.advisor.dni01219902


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess