Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Cáceres, Tania Carolaes_PE
dc.contributor.authorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
dc.date.accessioned2022-06-27T13:49:22Z
dc.date.available2022-06-27T13:49:22Z
dc.date.issued2022-04-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18530
dc.description.abstractEl propósito del estudio fue desarrollar y validar una escala de creencias sobre la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro en niños con anemia y establecer su capacidad predictiva, efectuando un estudio transversal en 192 niños con anemia y sus madres. La escala utilizó el modelo de creencias de salud, la validez de contenido se dio por análisis de juicio de expertos (V de Aiken), la validez de constructo por análisis factorial exploratorio, la confiabilidad se determinó por consistencia interna y la capacidad predictiva por regresión logística. Resultados: La prueba V de Aiken para la validez de contenido, reflejó valores concordantes para la pertinencia (0.60 a 0.90), relevancia (0.75 a 0.95), claridad (0.80 a 0.90) y la escala total (0,75 a 0,92). Los valores de alpha de Cronbach por ítems oscilaron desde α= 0.70 a 0.81, y la escala total fue de α= 0.75. El análisis factorial exploratorio reflejó valores de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) de 0,733, la prueba de esfericidad de Bartlett indicó un valor de 968,680 (p < 0,001). El análisis de correlación logística determinó que solo barreras percibidas y beneficios percibidos tuvieron valor de P <0,05. Los niveles de creencias sobre la adherencia (alta, media y baja) solo se asociaron con grado de instrucción (p= 0.01). Conclusión: La escala de creencias sobre adherencia al tratamiento con suplementos de hierro tiene validez y confiabilidad, el grado de instrucción podría ser un factor determinante a la hora de analizar la adherencia al tratamiento con hierro, los beneficios y barreras del tratamiento fueron predictores significativos de la adherencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectAdherenciaes_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.subjectEscala de creenciases_PE
dc.subjectMadreses_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectSuplementoses_PE
dc.subjectValidezes_PE
dc.titleCapacidad predictiva de una escala basada en el modelo de creencias de salud en la adherencia al tratamiento con suplementos de hierro en madres de niños con anemia, Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3083-1417es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorRuelas Calloapaza, Domingo Albertoes_PE
renati.jurorMedina Rojas, Roxana Del Carmenes_PE
renati.jurorQuispe Romero, Amalia Felicitases_PE
renati.author.dni24701044
renati.advisor.dni01308924


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess