Show simple item record

dc.contributor.advisorAlfaro Alejo, Robertoes_PE
dc.contributor.authorLayme Anchapuri, Jael Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2022-06-26T23:14:00Z
dc.date.available2022-06-26T23:14:00Z
dc.date.issued2022-06-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18529
dc.description.abstractLa presente investigación denominada “Análisis comparativo de la estabilidad de taludes naturales a través de métodos de equilibrio limite bajo condiciones estáticas y pseudo-estáticas en Caballuni, Juncal - Puno”; se realizó con el objetivo de cuantificar y comparar los factores de seguridad al deslizamiento obtenidos para determinar la estabilidad o inestabilidad de taludes naturales, bajo condiciones naturales y condiciones en las que pudiese producirse un sismo. En ese sentido como metodología de estudio, se utilizó como referencia los dos últimos sismos de mayor intensidad producidos en el Perú, para ello se tuvo que recopilar la información, sistematizar en gabinete, posteriormente acondicionar y codificar la información, para poder analizar la información básica preliminar tal como se reconoce y actualiza la información temática. Para determinar los factores de seguridad se utilizó las herramientas de modelación, las cuales trabajan a través de soluciones numéricas como el modelo equilibrio límite, ya que crea una agrupación de dovelas y superficies de falla, en las cuales se puede calcular con razonable precisión los factores de seguridad. Los resultados revelan que los factores de seguridad bajo las condiciones estáticas y pseudoestáticas, se han encontrado que por todos los métodos en condiciones estáticas son estables, ya que se tiene factores de seguridad mayores a 1, como Fellenius FSe = 1.04, Bishop FSe = 1.12, entre otros, mientras tanto los factores de seguridad pseudoestáticos en su gran parte son inestables como FSd= 0.71, 0.77 y 0.78, por lo tanto se concluye que es necesario la adopción de estrategias de mitigación de deslizamientos, por ser la zona propensa a sismos de moderada intensidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstabilidad de taludes_PE
dc.subjectFactor de seguridades_PE
dc.subjectPseudoestaticoes_PE
dc.subjectDeslizamientoes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de la estabilidad de taludes naturales a través de métodos de equilibrio limite bajo condiciones estáticas y pseudo-estaticas en Caballuni, Juncal-Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1672-9026es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorCieza Coronel, Lorenzo Gabrieles_PE
renati.jurorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
renati.jurorCalderon Montalico, Alcides Hectores_PE
renati.author.dni40330698
renati.advisor.dni01325117


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess