dc.contributor.advisor | Perez Durand, Manuel Guido | es_PE |
dc.contributor.author | Perez Guerra, Uri Harold | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T12:02:47Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T12:02:47Z | |
dc.date.issued | 2019-05-31 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18522 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue caracterizar la dinámica folicular con un protocolo de sincronización de celo con progestágenos en vacas y vaquillas Brown Swiss en el Altiplano Peruano. El estudio se realizará en el Centro de Investigación y Producción Chuquibambilla–Universidad Nacional del Altiplano de Puno, ubicado en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar, departamento de Puno para lo cual se utilizaron 11 vacas en producción, 9 vacas en seca y 9 vaquillas de la raza Brown Swiss las cuales fueron sometidas a un protocolo de sincronización de celo con Progestágenos y eCG (Gonadotropina Coriónica Equina) y evaluadas por ultrasonografía fueron al inicio del protocolo, a los días 8 y 10 respetivamente para las características de morfometría ovárica las mismas que fueron sometidas a un diseño completamente al azar y el día 45 post inicio del protocolo para el diagnóstico de preñez, las que se sometieron a la prueba de Chi cuadrado. Las variables que se evaluaron fue estatus ovárico observándose el 11.1% con folículos <8 mm, 33.3% con folículos >8 mm y 55.6% con cuerpo lúteo (CL) tanto en vacas en producción como vaquillas, mientras que en vacas en seca los porcentajes fueron 0, 33.3 y 55.6% para los estatus con folículos <8 mm, folículos >8 mm y con CL respectivamente; la tasa de crecimiento folicular fue para vacas en producción, vacas en seca y vaquillas de 2.3±1.5, 2.4±1.8 y 2.3±1.8mm respectivamente (p=0.987); el diámetro de folículo dominante fue para vacas en producción de 14.5±2.1 mm, vacas en seca de 16.6±3.1 mm y vaquillas de 12.1±2.0 mm (p=0.00197) y finalmente la tasa de preñez fue para vacas en producción, vacas en seca y vaquillas de 44.4, 33.3 y 66.7% respetivamente (p=0.354). Las características morfométricas foliculares en los tres grupos de vacas Brown Swiss muestran ser parecidas a los reportado en otros estudios realizados a otras altitudes mientras que las tasas de preñez se encuentran dentro de rangos normales según clases animales. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ultrasonografía | es_PE |
dc.subject | Dominancia | es_PE |
dc.subject | Folículo dominante | es_PE |
dc.subject | Ovarios | es_PE |
dc.title | Dinámica folicular en vacas Brown Swiss del Altiplano Peruano bajo un protocolo de sincronización de celo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Biotecnología de la Reproducción Animal | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biotecnología de la Reproducción Animal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6544-2924 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 841039 | es_PE |
renati.juror | Roque Huanca, Bernado | es_PE |
renati.juror | Luque Mamani, Natalio | es_PE |
renati.juror | Quispe Coaquira, Jesus Esteban | es_PE |
renati.author.dni | 43105597 | |
renati.advisor.dni | 1285951 | |