Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanos Condori, Jose Albertoes_PE
dc.contributor.authorVelasquez Arocutipa, Reynaldo Jesuses_PE
dc.date.accessioned2022-06-20T17:46:44Z
dc.date.available2022-06-20T17:46:44Z
dc.date.issued2022-06-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18517
dc.description.abstractDebido a la demanda de infraestructura educativa ubicadas en el centro de la Ciudad de Puno y las limitaciones espaciales designados a la formación de las múltiples habilidades y dimensiones del ser humano, se desencadena problemas físico y mentales. Por ello, el propósito de la presente investigación fue proponer el diseño de un Complejo Educativo Secundario fundamentado en los principios del diseño Biofílico y la Neuroeducación enfocados a una formación integral (dimensión espiritual, cognitiva, ética, corporal, comunicativa, socio-política, afectiva y estética) en los estudiantes, se aplicó un diseño no experimental – transversal de tipo descriptivo – correlacional en el cual tomando investigaciones anteriores y una muestra a través de encuestas a estudiantes de secundaria en la Ciudad de Puno escogidos al azar, se determinó problemas físico-mentales y preferencias que se utilizó para plantear soluciones en la composición de espacios educativos personalizados integrando los elementos de la naturaleza y la psicología educativa basados en los principios del diseño Biofílico y la Neuroeducación, dando como resultado una diversidad de espacios estimulantes a los sistemas sensoriales que brindan una experiencia de formación en las múltiples dimensiones y habilidades del estudiante, la propuesta está ubicado en Habilitación Urbana Aziruni II Etapa jurisdicción del C.P. Jayllihuaya con una capacidad promedio de 372 alumnos. Se concluye que la composición de espacios fundamentado en los principios de la arquitectura Biofilica y la Neuroeducación logran ejercitar, desarrollar y potenciar las múltiples capacidades y habilidades físico – mentales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNeuroeducaciónes_PE
dc.subjectDiseño biofilicoes_PE
dc.subjectDimensioneses_PE
dc.subjectSistemas sensorialeses_PE
dc.subjectFormación integrales_PE
dc.titlePropuesta arquitectonica: complejo educativo secundario aplicando los principios de la neuro educación y la arquitectura biofilica en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8146-4370es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorZapana Quispe, Eliseoes_PE
renati.jurorEstrada Cahuapaza, Yeny Roxanaes_PE
renati.jurorFlores Asencio, Sandraes_PE
renati.author.dni74408292
renati.advisor.dni01320949


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess