Show simple item record

dc.contributor.advisorRosado Linares, Flavioes_PE
dc.contributor.authorMelo Choque, Freddyes_PE
dc.date.accessioned2022-06-14T16:26:12Z
dc.date.available2022-06-14T16:26:12Z
dc.date.issued2018-08-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18504
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, trata de la Geología y Mineralización del cuerpo mineralizado Mascota en el yacimiento Yauricocha, en un área expuesta de rocas calcáreas que corresponden, a la Formación Jumasha, con espesor de 700 metros, sobreyaciendo concordantemente a la Formación Celendín; formada por lutitas silicificadas (france chert) de edad Santoniana, con intercalaciones de caliza recristalizada con espesor promedio de 400 m. Yauricocha, Perú central, es un sistema magmático-hidrotermal Zn-Pb-Cu-Ag zonificado alrededor del cuerpo magmático de cuarzo monzonita-cuarzo de Mioceno tardío, que invadió la caliza y la marga de las Formaciones de Jumasha y Celendín del Cretáceo. Los pliegues del noroeste controlaron el emplazamiento del cuerpo magmático; los depósitos de reemplazo de carbonato de sulfuro en Mina Central, los depósitos de skarn en Cachi Cachi y la mineralización de Au “estilo Carlín” en Purísima Concepción. El cuerpo Mascota; se encuentran asociado a los sulfuros de cobre. La principal característica del cuerpo Mascota; es que la mineralización está en ambientes de óxidos, emplazados en rocas calcáreas de la Formación Jumasha; el cual ocurre por la intervención de las aguas meteóricas que han ocasionado la etapa de oxidación de los sulfuros primarios de plomo, cobre y zinc debido al contexto estructural y litológico de este cuerpo que está situado en zonas de fallas, cavernas y zonas de brechamiento que han sido aparentes para la circulación de aguas y la posterior oxidación de los sulfuros galena, calcopirita y esfalerita. Este origen es asociado a un sistema hidrotermal porfídico y las temperaturas de las soluciones mineralizantes fueron de 500° C por lo que se clasifica como un depósito xenotermal (A.F. Buddington), es decir, de alta temperatura y baja presión.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectHidrotermal porfídicoes_PE
dc.subjectMetasomatismo de contactoes_PE
dc.subjectMineralizaciónes_PE
dc.subjectRocas calcáreases_PE
dc.subject, Sulfuros de Cues_PE
dc.subjectPbes_PE
dc.subjectZnes_PE
dc.subjectAges_PE
dc.titleGeología y mineralización del cuerpo mascota en el yacimiento Yauricocha - Sociedad Minera Corona S.A. Lima - Yauyoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3744-0301es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorAquino Pacheco, Ariel Pepees_PE
renati.jurorMachaca Cusilayme,Newton Victores_PE
renati.jurorMachacca Hancco, Ernesto Samueles_PE
renati.author.dni01324383
renati.advisor.dni29410889


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess