Show simple item record

dc.contributor.advisorPuño Canqui, Luis Guillermoes_PE
dc.contributor.authorCondori Ardiles, Edwin Gilmeres_PE
dc.date.accessioned2022-06-13T11:42:34Z
dc.date.available2022-06-13T11:42:34Z
dc.date.issued2021-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18497
dc.description.abstractLos problemas que afectan el desarrollo integral de los estudiantes de nivel secundario son diversos y variados en tiempos de pandemia donde los docentes asumen el reto de solucionarlos adecuadamente, es así que la pregunta principal de la investigación es ¿ Cuál es el efecto de la Estrategia Aprendo en Casa en el proceso de formación del desarrollo de su corporeidad de los estudiantes del nivel secundaria de la UGEL SUR de Arequipa en el año 2020?, mientras que el objetivo principal es, determinar los efectos de la estrategia Aprendo en Casa en el desarrollo de su corporeidad y la hipótesis que nos planteamos es, la estrategia Aprendo en Casa tiene efectos positivos y negativos en el desarrollo de su corporeidad de los estudiantes del nivel secundario, el método utilizado es el cuantitativo, siendo el diseño de investigación el descriptivo explicativo, donde se trabajara con una muestra de 220 estudiantes, aplicando dos cuestionarios para conocer los efectos del programa, llegando a la siguiente conclusión, existe una relación negativa significativa entre el desarrollo del Programa Aprendo en Casa y el nivel de desarrollo de su corporeidad, es decir, a menor aceptación del programa aprendo en casa, mayor es la diferencia entre el desarrollo de su corporeidad antes y durante la pandemia, lo que indica que a causa de la pandemia desarrollaron menos su corporeidad, corroborado por el valor de del coeficiente de correlación de Pearson igual a – 0.622**, además observamos que el coeficiente de determinación, obtenido R2 = 38.7%; que indica el porcentaje de influencia del programa aprendo en casa en el desarrollo de la corporeidad de los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAprendo en casaes_PE
dc.subjectDesarrollo de la corporeidades_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.titleLa estrategia de aprendo en casa y su efecto en el proceso de formación del desarrollo de su corporeidad de los estudiantes del nivel secundaria de la UGEL sur de Arequipa en el año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7097-0323es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline191287es_PE
renati.jurorCondori Palomino, Juan Alexanderes_PE
renati.jurorCallata Gallegos, Zaida Estheres_PE
renati.jurorFarfan Cruz, Saraes_PE
renati.author.dni1308764
renati.advisor.dni1311539


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess