Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Apaza, Julioes_PE
dc.contributor.authorLudeña Fernández, Felipe Ángeles_PE
dc.date.accessioned2022-06-08T14:58:04Z
dc.date.available2022-06-08T14:58:04Z
dc.date.issued2022-04-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18486
dc.description.abstractEl presente trabajo, busca contribuir a los programas de mejora genética que se están emprendiendo en el sector de los Camélidos Sudamericanos para la mejora de la capacidad productiva de la alpaca, incidiendo sobre todo en la calidad de la fibra, la investigación tuvo como objetivo estimar mediante simulación la tendencia genética del diámetro de fibra y peso de vellón con diferentes intensidades de selección en alpacas (Vicugna pacos). Se estimo una población de alpacas de referencia del Centro Experimental “La Raya” de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – UNA - Puno, conformada por 1,680 alpacas de las cuales 1,600 son hembras y 80 machos; constituidas en cuatro sub poblaciones de 400 hembras y 20 machos cada uno, con diferentes intensidades de selección: POBL1 (0.05), POBL2 (0.10), POBL3 (0.15) y POBL4 (0.20), con promedio inicial del Diámetro de fibra (21.0 µm) y el peso de vellón (4.92 lb). Las intensidades de selección para machos fueron estimadas por cada sub población a lo largo de 10 generaciones. La predicción del valor de cría para el diámetro de fibra y peso de vellón fueron calculados por el método REML (Restricted Maximum Likelihood), utilizando el software AIREMLF90, y para la simulación fue utilizando el software QMSim. Los resultados revelaron que para el objetivo 1, la tendencia genética para el diámetro de fibra (DF) fue entre - 0.38, -0.36, -0.34 y -0.33 µm para cada sub población, dando un resultado de tendencia decreciente para esta característica. Para el objetivo 2, la tendencia genética para el Peso de Vellón (PV) fue entre +0.082, +0.081, +0.074 y +0.072 lb para cada sub población, resultando una tendencia creciente, para el objetivo 3, el valor de la consanguinidad de la población fue entre 0.0315%, 0.034%, 0.0336% y 0.0362%. Se concluye que la tendencia genética es conveniente y existen buenas respuestas a la selección en la población de alpacas finalmente servirá como base sólida para futuras investigaciones de la Institución.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectTendencia genéticaes_PE
dc.subjectValor genéticoes_PE
dc.subjectHeredabilidades_PE
dc.subjectAIREMLF90es_PE
dc.titleSimulación de la tendencia genética del diámetro de fibra y peso de vellón con diferentes intensidades de selección en alpacas (Vicugna pacos)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Camélidos Sudamericanos Domésticoses_PE
thesis.degree.disciplineCamélidos Sudamericanos Domésticoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4942-0041es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline841039es_PE
renati.jurorOlarte Daza, Ceferino Ubertoes_PE
renati.jurorQuispe Coaquira, Jesus Estebanes_PE
renati.jurorCalsin Calsin, Bilo Wenceslaoes_PE
renati.author.dni28994745
renati.advisor.dni1335860


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess