Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Ancco, Javier Socrateses_PE
dc.contributor.authorCallata Machaca, Beltranes_PE
dc.date.accessioned2022-06-08T08:58:58Z
dc.date.available2022-06-08T08:58:58Z
dc.date.issued2022-06-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18482
dc.description.abstractLa presente investigación plantea la diferenciación de criterios con respecto al acto administrativo discrecional y reglado siendo el último solo la ejecución del mismo; sin embargo, con respecto al primero existen muchas corrientes a nivel nacional e internacional definiéndolo de manera distinta. Así nace como interrogante general: ¿Cuáles es el mapeo sistemático de las aproximaciones teóricas y normativas sobre la discrecionalidad Administrativa en repositorios académicos de libre acceso, principales universidades latinoamericanas? Y como interrogantes específicas: a) ¿Cuáles son las investigaciones realizadas sobre la discrecionalidad administrativa en los principales repositorios de libre acceso y en los repositorios de tesis de las 25 mejores universidades de enseñanza del derecho en Latinoamérica según ranking Qs World University ranking 2019?; b) ¿Cuáles son las fórmulas normativas sobre la discrecionalidad administrativa en países de habla hispana pertenecientes a la alianza del pacífico? Para dar respuesta se plantea como objetivo general de la investigación: Elaborar un mapeo sistemático de las aproximaciones teóricas y normativas sobre la discrecionalidad Administrativa en repositorios académicos de libre acceso, principales universidades latinoamericanas; Se aplicó como metodología un estudio de tipo cualitativo, basado en la teoría fundamentada, usando como instrumento de recolección de datos fichas documentales para la codificación de cada una de las fuentes analizadas mediante la codificación axial y abierta se obtuvo como resultado que la discrecionalidad administrativa en la mayoría de los países de Latinoamérica es la potestad del estado de emanar ciertos actos y mandatos, los cuales pueden ser de carácter general o particular y tienen fuerza de ley. Por lo cual se concluye que el estado tiene poder potestativo y discrecional sin caer en la arbitrariedad teniendo la delgada línea de separación entre el poder de la primera y el mandato injusto de la segunda.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDiscrecionalidades_PE
dc.subjectAproximaciones teóricases_PE
dc.subjectPotestad del estadoes_PE
dc.subjectArbitrariedades_PE
dc.titleMapeo sistemático de las aproximaciones teóricas y normativas sobre la discrecionalidad administrativa en repositorios académicos de libre acceso, principales universidades latinoamericanases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1747-7705es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrubales_PE
renati.jurorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
renati.jurorTipula Mamani, Franciscoes_PE
renati.author.dni47679293
renati.advisor.dni41849007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess