Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Condori, Nestores_PE
dc.contributor.authorAroste Villa, Jorge Luises_PE
dc.date.accessioned2022-05-31T11:58:49Z
dc.date.available2022-05-31T11:58:49Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18457
dc.description.abstractLa industria de la construcción realiza actividades que generan botaderos de escombros clandestinos perjudicando el medio ambiente. En investigaciones se han utilizado estos escombros transformándolos en agregados reciclados utilizados en nuevos concreto con resultados de resistencias menores a las normales debido a su mayor absorción. Para abordar la problemática se realizó un estudio experimental del efecto de impregnación en los agregados reciclados con cemento IP con fines de mejorar las características físicos-mecánicas de resistencia del concreto, realizado en la ciudad de Puno. Se obtuvo agregado reciclado de la trituración de probetas de concreto, impregnándolos con cemento IP de relación a/c de 0.50. Se realizaron pruebas de análisis granulométrico, pesos unitarios, peso específico y absorción, según las NTP y ASTM. Se elaboraron concretos por el método ACI con diferentes relaciones de a/c con AGRI, AGR y reemplazos de agregado grueso natural. Se evaluó la trabajabilidad, peso unitario y resistencia a la compresión de los concreto. Se utilizó la distribución t de Student y el ANOVA multivariable para la comparación de muestras con nivel de confianza al 95%. El proceso de impregnación redujo en 46.65% la absorción, aumentó del MF en 8.24% e incrementó el PVSC en un 1.9%, no alteró el PVSS y peso específico, mejoró la trabajabilidad en 33% del concreto fresco, incrementó el peso unitario del concreto seco en un 2.75%, y produjo concreto con resistencia superior a los concretos con AGN, pero con menor resistencia a los concretos con AGR, concluyéndose que los AGRI son de menor calidad que los AGR.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAgregados alternativoses_PE
dc.subjectDiseño de mezclaes_PE
dc.subjectImpregnaciónes_PE
dc.subjectResistencia en los concretoses_PE
dc.titleImpregnación de agregados reciclados con cemento IP y el mejoramiento de sus características físicos -mecánicas, en la resistencia del concretoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorBelizario Quispe, Germanes_PE
renati.jurorTicona Huayhua, Rubenes_PE
renati.jurorGonzales Gonzales, Victor Andreses_PE
renati.author.dni10023380
renati.advisor.dni29238224


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess