dc.contributor.advisor | Belizario Quispe, German | es_PE |
dc.contributor.author | Yucra Sacachipana, Silvia Ayde | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-05-31T10:59:46Z | |
dc.date.available | 2022-05-31T10:59:46Z | |
dc.date.issued | 2019-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18456 | |
dc.description.abstract | En Puno presentan fuertes oscilaciones térmicas, hacen que las habitaciones no sean confortables en periodos de junio a setiembre, por lo que, se propone evaluar la tecnología del concreto celular utilizando totora (schoenoplectus californicus) como aislante térmico para albañilería no estructural – Puno, determinando las propiedades físico – mecánicas del concreto celular en estado endurecido con diferentes dosificaciones de totora y así determinar la dosificación óptima de la totora con buenas propiedades térmicas; siguiendo metodologías de diseño de mezcla de concreto, asimismo, adicionando durante el preparado 300 ml de agente espumante y totora picada a diferentes dosis: 2%, 4%, 6% y 8%, para mejorar la capacidad aislante, donde los espécimen de concreto fueron vaciadas en probetas cilíndricas estándar y bloques rectangulares, los primeros a 7, 14 y 28 días de desarrollo fueron sometidos a la prueba de resistencia a la compresión en una prensa hidráulica, y la conductividad térmica se realizó con conductivimetro. Los resultados de la resistencia a la compresión de testigo son: CCT-0%: 104.90%, y con adición de totora son: CCT-2%: 87.46%, CCT-4%: 80.18%, CCT-6%: 69.12% y CCT-8%: 63.90% a los 28 días, la conductividad térmica CCT-0%: 0.1501, CCT-2%: 0.1504, CCT-4%: 0.1514, CCT-6%: 0.1517 y CCT-8%: 0.1522 (W/m°K). Concluyendo que a mayor porcentaje de totora picada incrementa la conductividad térmica, pero disminuye la resistencia a la compresión simple del concreto, ya que la totora es un buen aislante térmico. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Aislante térmico | es_PE |
dc.subject | Concreto celular | es_PE |
dc.subject | Totora | es_PE |
dc.subject | Vivienda | es_PE |
dc.title | Tecnología del concreto celular utilizando totora (Schoenoplectus Californicus), como aislante térmico para albañileria no estructural - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrícola | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9805-3714 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811096 | es_PE |
renati.juror | Velarde Coaquira, Edilberto | es_PE |
renati.juror | Chirinos Ortiz, Teofilo | es_PE |
renati.juror | Calderon Montalico, Alcides Hector | es_PE |
renati.author.dni | 70108534 | |
renati.advisor.dni | 01295478 | |