Show simple item record

dc.contributor.advisorAvila Choque, Ronald Paules_PE
dc.contributor.authorCcaso Larico, Nelson Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2022-05-30T22:04:10Z
dc.date.available2022-05-30T22:04:10Z
dc.date.issued2022-05-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18453
dc.description.abstractMediante la presente investigación se realiza el análisis de los determinantes de la situación laboral del joven egresado universitario en la ciudad de Juliaca, en el periodo 2020, se tomó una muestra poblacional de 380 jóvenes, a partir de ello se procedió a realizar las encuestas en los diferentes puntos estratégicos, tales como; Las arterias más transitadas, puestos de búsqueda de trabajo, centros más concurridos, mercados, centros comerciales y lugares de concentración. Para el procesamiento de datos se usó programas estadísticos, se aplicó el modelo de regresión lineal simple, obteniendo que las variables que determinan la situación laboral, están explicadas por la experiencia laboral, edad, máximo grado alcanzado, género y estado civil. La variable experiencia laboral, tiene una relación positiva respecto a la situación del egresado, resulta ser significativa a un nivel de confianza del 95%, a medida que tenga más experiencia, mayor será la probabilidad de que trabaje. La variable edad tiene una relación positiva respecto a la situación laboral, además de ello esta variable resulta significativa a un nivel de confianza del 95%, lo que significa que los egresados de mayor edad, tienen mayor posibilidad de encontrar trabajo. La variable máximo grado alcanzado, tiene una relación positiva, respecto a la situación laboral, resultando significativamente a un nivel de confianza de 95%, demuestra, los que obtengan un mayor grado académico, tienen mayor probabilidad de encontrar trabajo. La variable género, tiene una relación negativa respecto a la situación laboral, resulta ser significativa a un nivel de confianza del 95%. La variable estado civil tiene una relación positiva respecto a la situación laboral, resulta ser significativa con un nivel de confianza del 95%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSituación laborales_PE
dc.subjectEgresado universitarioes_PE
dc.subjectJuliacaes_PE
dc.subjectExperiencia laborales_PE
dc.subjectEstado civiles_PE
dc.titleAnálisis de los determinantes de la situación laboral de los jóvenes egresados universitarios de la ciudad de Juliaca, periodo 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3302-1524es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
renati.jurorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
renati.jurorFlores Lujano, Faustinoes_PE
renati.author.dni48968295
renati.advisor.dni01341245


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess