Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Quispe, Edgardoes_PE
dc.contributor.authorFlores Cano, Yusey Del Pilar Yasmines_PE
dc.date.accessioned2022-05-05T10:27:32Z
dc.date.available2022-05-05T10:27:32Z
dc.date.issued2022-02-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18368
dc.description.abstractEl gobierno electrónico se posiciona como un nuevo eje articulador de los esfuerzos por mejorar las capacidades del gobierno y modernizar las administraciones. Por ello y, dada la escasez relativa de estudios sobre el tema en Perú, esta investigación tuvo por objetivo establecer las motivaciones y caracterizar las estrategias de implementación del gobierno electrónico por parte de los directivos del Gobierno Local de Puno, además de determinar el impacto en la modernización de la gestión pública. La metodología es de enfoque cualitativo, se hizo uso de los métodos fenomenológico y hermenéutico, los instrumentos fueron las entrevistas a profundidad, la revisión documental y la observación participante que posibilitaron llegar a la esencia del fenómeno, enfatizando el análisis de los significados desde la percepción de los actores sociales. La unidad empírica de investigación fue el gobierno local de Puno y la muestra estuvo conformada por 10 directivos considerados informantes estratégicos por estar directamente involucrados con el proceso de implementación. La unidad de análisis fue el gobierno electrónico a partir de las motivaciones como parte de la voluntad política, estrategias de implementación y los impactos en la modernización, respecto a las cuatro funciones básicas del gobierno electrónico. El resultado de la investigación respecto al primer objetivo se estableció que fueron seis las principales motivaciones de implementación, se caracterizaron cinco estrategias de implementación y se pudo determinar que hubo un impacto positivo en la modernización de la gestión pública expresado en la nueva capacidad institucional del gobierno local Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.subjectGobierno electrónicoes_PE
dc.subjectGobierno locales_PE
dc.subjectMotivacioneses_PE
dc.subjectTecnología de información y comunicaciónes_PE
dc.titleMotivaciones y estrategias de implementación del gobierno electrónico y su impacto en la modernización de la gestión pública (estudio de caso)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6542-8484es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorMedina Colque, Germán Albertoes_PE
renati.jurorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
renati.jurorRodriguez Huamaní, Rolando Estebanes_PE
renati.author.dni01332775
renati.advisor.dni01314521


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess