Show simple item record

dc.contributor.advisorMayhua Palomino, Juanes_PE
dc.contributor.authorQuispe Ñaca, Javieres_PE
dc.date.accessioned2022-04-27T11:11:44Z
dc.date.available2022-04-27T11:11:44Z
dc.date.issued2022-04-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18350
dc.description.abstractEl actual trabajo de investigación encabezado “Aplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.”, el método de explotación minera se realiza por cámaras y pilares con capacidad de producción de mineral de 13 TM/día, laboran 70 trabajadores en tres guardias, aplica sostenimiento natural y artificial según la clasificación geomecánica del macizo rocoso con factor de seguridad menor a 1. Al explotar los mantos mineralizas en el nivel 4995 se presentan accidentes de trabajo: leves, incapacitantes y mortales. Los accidentes se presentan por desprendimiento de rocas, perforación y voladura, falta de estándares, falta de procedimientos de trabajo, falta comunicación entre supervisores y trabajadores. Dejando una pérdida de capital humano dentro sus operaciones mineras. Para llegar a ser líderes de producción de Au en el Departamento de Puno, primero controlaremos los accidentes dentro de nuestras operaciones. En el actual proyecto se propuso un objetivo general, aplicar el sistema integrado de gestión de riesgos DNV para hacer un mejor control de los accidentes e incidentes en la operación mina en nivel 4995 de la U.E.A. Ana María. Y decretar el porcentaje de los incidentes ocurridos durante las operaciones mineras para capacitar al personal sobre los peligros que se encuentran en el nivel 4995. La metodología que aplica para desarrollar el actual proyecto es de tipo descriptivo y aplicativo. Luego de la implementación de los requerimientos DNV, se pudo elevar los factores de seguridad de la U.E.A. Ana María contando con una frecuencia, severidad y accidentabilidad de 0 desde enero hasta el mes de marzo del 2021.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAccidentes/Incidenteses_PE
dc.subjectElementos del DNVes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectSistema integrado de gestiónes_PE
dc.titleAplicación del sistema integrado de gestión de riesgos DNV para controlar los accidentes en operación mina del nivel 4995 de Corporación Minera Ananea S.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0313-0946es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorHuisa Mamani, Fideles_PE
renati.jurorChayña Contreras, Juan Carloses_PE
renati.jurorPerez Quispe, Agustines_PE
renati.author.dni44730675
renati.advisor.dni01341980


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess