Show simple item record

dc.contributor.advisorVargas Maron, José Antonioes_PE
dc.contributor.authorRobles Quispe, Wilfredoes_PE
dc.date.accessioned2022-04-18T16:00:30Z
dc.date.available2022-04-18T16:00:30Z
dc.date.issued2018-02-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18323
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla la implementación de un proyecto de electrificación urbano – rural, usando una planta fotovoltaica, generando energía limpia y de calidad, mejorando la calidad de vida de los pobladores. Teniendo en cuenta la existencia de un sistema de generación de energía solar conectados a la red principal, mediante un sistema electrónico, este proyecto propone el estudio de una planta fotovoltaica de baja tensión en el Distrito de Chupa, la que estará compuesto por convertidores electrónicos de conmutación, dispositivos de medición y procesamiento, los que activan la fuente de alimentación de corriente alterna a las cargas conectadas y se puedan tomar decisiones en función a la demanda de las cargas y/o informaciones de incidencia solar, desempeñar funciones de monitoreo y acondicionamiento de la calidad de energía en el punto de acoplamiento común; detectar y actuar en condiciones extremas, entre otros. En el Capítulo I, Revisión de la literatura, el Capítulo II, Planteamiento del problema, Capítulo III Materiales y métodos, el Capítulo IV, Resultados y discusión. La investigación concluye que las plantas fotovoltaicas son una solución a una energía de calidad y monitoreada, evitando interrupciones debido a redes eléctricas extensas y perdidas de energía por transporte; esto a futuro, permitirá mejorar la calidad de vida de los pobladores. En adición, esta experiencia adquirida ha brindado conocimiento sobre una nueva alternativa en proyectos de electrificación urbano - rural, la cual es más atractiva debido a su viabilidad y rentabilidad, y que ha demostrado un impacto positivo en los usuarios.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBaja tensiónes_PE
dc.subjectFotovoltaicaes_PE
dc.subjectMicro redes_PE
dc.subjectPlantaes_PE
dc.titlePlanta fotovoltaica conectada a una micro red de baja tensiónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ciencias de la ingeniería Mecánica Eléctrica con mención en Gestión Ambiental de la Energíaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la ingeniería Mecánica Eléctrica con mención en Gestión Ambiental de la Energíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0842-5997es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline711047es_PE
renati.jurorPayé Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorCruz Cabrera, Armando Titoes_PE
renati.jurorIllacutipa Mamani, Juan Renzoes_PE
renati.author.dni80044869
renati.advisor.dni29376077


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess