Show simple item record

dc.contributor.advisorTrigos Sanchez, Lily Maribeles_PE
dc.contributor.authorCoila Mayta, Fernando Abades_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T17:21:49Z
dc.date.available2016-10-24T17:21:49Z
dc.date.issued2015-06-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1831
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación determina la influencia de la planificación financiera en el incumplimiento de pago (a mayor planificación financiera menor incumplimiento de pago; a menor planificación financiera, mayor incumplimiento de pago), en las entidades financieras. Este trabajo de investigación midió la planificación financiera de los prestatarios, y los resultados son: La identificación de contar con un préstamo es de 40%, es decir la mayoría no identifican; el conocimiento de los ingresos que iba a percibir durante la vigencia de su préstamo es de 17%, el conocimiento del gasto que iba a tener durante la vigencia su préstamo es de un 9%, su análisis de situación económica para el pago puntual de las cuotas es de un 13%. En resumen un promedio general de los prestatarios que planifican financieramente su préstamo es de un 16% del total de prestatarios. El prestatario con los requisitos que presentados para su préstamo pudieron lograr el monto deseado en un 78%, se les atendió en un día en un 67%; las verificaciones de domicilio por segunda vez no se hicieron en 58%, las garantías presentadas no están inscritas en registros públicos en un 89%. En resumen la mayoría de los prestatarios obtuvieron su préstamo con muchas facilidades. Se ha concluido que los La planificación del préstamo como factor que influyó para el cumplimiento de sus pagos es de un 76%, es decir es un factor importante; el ingreso como factor que influyó para el cumplimiento de pagos es de 78%, la inversión del préstamo como factor para el cumplimiento es de un 67%, el endeudamiento como factor que influyó para algún retraso en el cumplimiento de sus pagos es de un 57%, los gastos como factor que influyó para algún retraso en el cumplimiento de sus pagos es de 65%, la carga familiar influyó para algún retraso en el cumplimiento de sus pagos es de 40, el pago de tasa de interés como factor que desmotivó para algún retraso en el cumplimiento de sus pagos es de 49%, los problemas de salud como factor para algún retraso en el cumplimiento de sus pagos es de un 48%, el tiempo de duración del préstamo como factor para algún retraso en el cumplimiento de pagos es de un 75%es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectIngresoses_PE
dc.subjectEgresoses_PE
dc.subjectEndeudamientoes_PE
dc.subjectPréstamoes_PE
dc.titlePlanificación financiera y el incumplimiento de Pago de los Prestatarios en la Financiera Edyficar O.E. Bellavista Puno - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess