Show simple item record

dc.contributor.advisorAnchapuri Quispe, Manueles_PE
dc.contributor.authorRodrigo Martínez, Jaime Césares_PE
dc.date.accessioned2022-04-12T11:19:04Z
dc.date.available2022-04-12T11:19:04Z
dc.date.issued2022-01-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18316
dc.description.abstractSe realizo el estudio cuyo propósito es determinar la influencia del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en el Manejo de los Residuos Sólidos (MRS) de las Municipalidades de la Región Puno. La investigación se llevó a cabo en la Gerencia Integral de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Puno (MPP) encargado del MRS. La metodología usada fue de enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental transeccional de tipo correlacional -causal, alcance descriptivo, explicativo, método analítico y sistémico. Contemplando los Objetivos Generales: Analizar el SGA y su influencia con el manejo de los residuos sólidos de la MPP, 2018. Se utilizo como instrumento la encuesta para evaluar los resultados de indagación. Los resultados de la población de Puno: SGA con una población de 381 viviendas que pertenecen a la MPP. El 75.6% que representa a 288 viviendas indican que el SGA es bueno. El MRS con una población de 381 viviendas que pertenecen a la MPP. El 86.4% que representa a 329 viviendas es bueno. En las conclusiones: El SGA es la evidencia de la responsabilidad ambiental cuyo objetivo es de introducir los lineamientos de planificación estratégica. El MRS en la ciudad de Puno trae como consecuencia o influencia, un nivel de bueno a regular, por no contar con un adecuado SGA. Se Propone los lineamientos de un SGA acordes con las características y entorno de trabajo de la MPP. Destacan la necesidad de involucrar, entrenar, motivar e incentivar a los trabajadores, además de la implantación de innovación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectProcedimientoses_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.titleSistema de gestión ambiental y su influencia con el manejo de los residuos sólidos de las municipalidades de la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0339-2631es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline413018es_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Yony Abelardoes_PE
renati.jurorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
renati.jurorHancco Gomez, Miriam Serezadees_PE
renati.author.dni29608858
renati.advisor.dni01335657


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess