Show simple item record

dc.contributor.advisorAchata Paiva, Victor Hugoes_PE
dc.contributor.authorRivera Turpo, Juan Elmeres_PE
dc.contributor.authorQuispe Cutimbo, Efrain Ubaldoes_PE
dc.date.accessioned2022-04-05T10:48:15Z
dc.date.available2022-04-05T10:48:15Z
dc.date.issued2019-05-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18304
dc.description.abstractEn esta investigación se plantea un análisis espacial para comprender la arquitectura experimental previa sustentación teórico y así poder vincular con espacios conceptuales. Considerando que el habitar del Ser humano en la actualidad es cada vez más inadecuado, es evidente que las tipologías arquitectónicas que actualmente se construyen para desarrollos de interés social no son capaces de satisfacer integralmente las necesidades de quienes las ocupan. El objetivo es Analizar la Arquitectura Experimental y proyectar una estructura que permita incluir las distintas vías experimentales de espacios conceptuales para nuevas formas del habitar humano. La investigación corresponde a una metodología cualitativa, es fundamentalmente descriptiva y aplicada a una estructura de verificación experimental. La arquitectura puede llevarnos a la espiritualidad, una forma o espacio puede provocarnos un sentimiento de calma, serenidad, paz, tristeza, angustia o miedo. Hemos estudiado sobre la producción de los objetos arquitectónicos, este tipo de arquitectura debe ser habitada a modo de prueba, sus habitantes han de dominar los últimos aspectos del conocimiento y plasmarlos en la Arquitectura, mediante el acto de habitar. Las propuestas son contraculturales, porque Las contraculturas adoptan nuevas formas de vida, nacidas con otra visión del mundo, son profundamente radical. Se han empleado el anti-diseño, porque cuestiona el buen diseño y el diseño radical para cambiar el espacio habitable, utilizamos la investigación y la experimentación como procesos proyectuales, generadores de teorías y nuevos conocimientos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArquitectura experimentales_PE
dc.subjectEspacio conceptuales_PE
dc.subjectHabitares_PE
dc.subjectContraculturaes_PE
dc.subjectAnti-Diseñoes_PE
dc.titleArquitectura experimental: proyectando espacios conceptuales para nuevas formas del habitar humanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2045-737Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorVillegas Abrill, Jorge Adanes_PE
renati.jurorTovar Vasquez, Rosa Mariaes_PE
renati.jurorAmachi Frisancho, Vanessa Lucilaes_PE
renati.author.dni71046710
renati.author.dni43569530
renati.advisor.dni01332368


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess