dc.contributor.advisor | Pineda Quispe, Edgardo | es_PE |
dc.contributor.author | Huertas Díaz, Carla Patricia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-03-29T01:48:32Z | |
dc.date.available | 2022-03-29T01:48:32Z | |
dc.date.issued | 2017-10-05 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18259 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre las habilidades laborales y el potencial humano de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano Puno en el año 2014, 2015. La investigación fue de tipo correlacional con diseño transversal y la contrastación de hipótesis con la frecuencia porcentual y correlacional de Pearson, la muestra estuvo conformada por 286 trabajadores administrativos, entre nombrados, contratados y CAS. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario y el análisis se realizó con la estadística descriptiva porcentual y la contrastación de hipótesis con la prueba Chi Cuadrada, Los resultados obtenidos son: De 286 trabajadores 284 si tienen experiencia laboral, 254 con estudios especializados, Los resultados aplicando el paquete estadístico igual a 0.614 nos indica que existe una correlación altamente significativa entre las habilidades laborales y el potencial humano que poseen los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, periodos 2014, 2015, a un nivel de significancia del 0.05 o 5% de error. Así mismo hace énfasis en las dimensiones de las habilidades laborales que poseen los trabajadores administrativos para alcanzar los objetivos y tener éxito y lograr el desarrollo de potencial humano. Estos indicadores fueron empleados y comparados para mostrar la relación entre las habilidades laborales y su relación con el potencial humano de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano periodos 2014, 2015 y lograr el desempeño de los trabajadores de la Universidad Nacional de Puno, tratando de responder al problema general y específicos, así como realizar la contrastación de la hipótesis. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Administración de recursos humanos | es_PE |
dc.subject | Gestión de talento humano | es_PE |
dc.subject | Habilidades conceptuales | es_PE |
dc.subject | Habilidades humanas | es_PE |
dc.subject | Habilidades laborales | es_PE |
dc.subject | Habilidades técnicas | es_PE |
dc.subject | Potencial humano | es_PE |
dc.title | Habilidades laborales y su relación con el potencial humano de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano periodos 2014 - 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Magister Scientiae en Contabilidad y Administración con mención en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad y Administración con mención en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6542-8484 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 411357 | es_PE |
renati.juror | Espillico Chique, Antonio | es_PE |
renati.juror | Catacora Peñaranda, María Amparo | es_PE |
renati.juror | Alcos Chura, Reynaldo | es_PE |
renati.author.dni | 44642495 | |
renati.advisor.dni | 1314521 | |