Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Challapa, Edwin Felipees_PE
dc.date.accessioned2022-03-28T21:51:57Z
dc.date.available2022-03-28T21:51:57Z
dc.date.issued2021-09-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18254
dc.description.abstractEl presente estudio se enfoca en el análisis del sector turístico y sus influencias en los sectores económicos, sociales, culturales y medioambientales por la influencia de la actividad turística, que influyen en el vida cotidiana de las familias que impulsan los proyectos turísticos, para lidiar la falta de oportunidades e ingreso económicos, esto genera cambios imprevisibles en sus formas de vida y en el entorno natural, la investigación tiene como objetivo describir y analizar el impacto sociocultural y medioambiental en las localidades de Amantani, Capachica y Pucará, basada en las percepciones y perspectivas de los actores sociales que construyen una interpretación del desarrollo turístico en su entorno social, cultural y ambiental. En su abordaje se aplicó el enfoque cualitativo y el tipo de investigación descriptivo-comparativo, con un diseño de investigación, no experimental – fenomenológico de manera transversal y con el método deductivo desde un sentido subjetivo, que se buscó describir, analizar las percepciones y significados, con un muestreo no probabilístico, para obtener resultados más detallados y evidenciar el comportamiento de las variables. Para alcanzar dicho objetivo se efectuó una caracterización de la zona de estudio que se realizó bajo las pautas metodológicas de la observación y la entrevista no estructura. Asimismo, se ejecutó una descripción de las condiciones actuales de los servicios ofrecidos a los turistas y los cambios dados por la influencia e impacto del turismo, llegando a la siguiente conclusión: La actividad turística evidencia cambios e impactos positivos y negativos que influyen en el factor sociocultural y medioambiental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo turísticoes_PE
dc.subjectImpacto medioambientales_PE
dc.subjectImpacto socioculturales_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectPerspectivases_PE
dc.titleImpacto sociocultural y medioambiental de la actividad turística en las localidades de Amantani, Capachica y Pucará en el año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Gestión de Programas Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Gestión de Programas Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8716-139Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline314177es_PE
renati.jurorSilva Dueñas, Marioes_PE
renati.jurorApaza Ticona, Jorgees_PE
renati.jurorIncacutipa Limachi, Duverly Joaoes_PE
renati.author.dni01327527
renati.advisor.dni01766582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess