Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Aroni, Emilioes_PE
dc.contributor.authorQuispe Catari, Brigida Normaes_PE
dc.contributor.authorDuarte Rodriguez, Migueles_PE
dc.date.accessioned2022-02-16T17:23:25Z
dc.date.available2022-02-16T17:23:25Z
dc.date.issued2022-03-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18189
dc.description.abstractLa presente tesis desarrolla los módulos básicos de un Sistema de Gestión de Puentes SGP, basada en inspección visual, que permita plantear estrategias de conservación. El módulo inventario se expone en concordancia con las normas peruanas vigentes, las características principales e importantes de cada puente, además de una clasificación relativa de la importancia operacional del puente y se propuso la ficha de inventario. El módulo de inspección se desarrolla la metodología de unidad de puentes de LanammeUCR basada en inspección visual, calificando el estado de condición de cada puente, apoyándose con el glosario de daños propuesto y fichas de inspección propuestas. El módulo de predicción de deterioro plantea la utilización de las cadenas de Markov y se aplica al proyecto con un horizonte de 5 años. También se presenta de manera gráfica el estado de condición de todos los puentes. Los módulos se plasman en el desarrollo de un software (programa computacional) que permite la organización y aplicación del sistema de gestión desarrollado; según las necesidades de los 67 puentes del tramo 4 del corredor vial interoceánico Perú – Brasil, desde Azángaro hasta puente Inambari. Los resultados del desarrollo de la propuesta son el inventariado, la inspecciones y predicción de los puentes, donde se observó que los elementos: Juntas de dilatación, veredas y apoyos son los más dañados y su predicción de deterioro es desfavorable, ya que se encuentran en estado “serio” a “alarmante”. En conclusión, se logró desarrollar los módulos básicos de un sistema de gestión de puentes, basada en inspección visual y logro la sistematización del mismo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSistema de gestiónes_PE
dc.subjectPuenteses_PE
dc.subjectEstado de condiciónes_PE
dc.subjectPredicción de deterioroes_PE
dc.subjectInventarioes_PE
dc.titlePropuesta de sistema de gestión de puentes basada en inspección visual, tramo 4 del corredor vial interoceánico sur, Perú - Brasil, Azángaro-Puente Inambari, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.13es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5568-9074es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.jurorGuerra Ramos, Cesar Edwines_PE
renati.jurorRojas Chahuares, Felixes_PE
renati.author.dni72451402
renati.author.dni74688226
renati.advisor.dni01340020


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess