Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmon, Boris Gilmares_PE
dc.contributor.authorAtahuachi Layme, Gaby Maribeles_PE
dc.date.accessioned2022-02-11T16:26:43Z
dc.date.available2022-02-11T16:26:43Z
dc.date.issued2022-02-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18161
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo establecer el desarrollo de la actividad probatoria en las ampliaciones de plazo de bienes y servicios, en el marco de la normativa de Contrataciones del Estado en el Perú, debido a ser procedimientos que deben ser determinados por la Entidad para concederlos o denegarlos, donde se observa que existiría un vacío legal porque en ningún extremo se señala cuál es su desarrollo de la actividad probatoria o la relevancia de la prueba dentro de su normativa. El tipo de investigación tiene el enfoque cualitativo no experimental, usa la metodología de la teoría fundamentada y estudio de caso, asimismo, ha usado el diseño de investigación jurídico Dogmático. De la discusión y resultados se ha arribado a las siguientes conclusiones; PRIMERO: La naturaleza jurídica de las ampliaciones de plazo de bienes y servicios, en el marco de la normativa de contrataciones del Estado en el Perú, se encuentra determinada en concordancia al artículo 76 de la Constitución Política del Perú, como parte de los contratos administrativos, regulados por la normativa especial de Contrataciones del Estado. SEGUNDO: Las diferencias de la actividad probatoria en las ampliaciones de plazo de bienes y servicios, en el marco de la normativa de Contrataciones del Estado, en comparación al Proceso Civil y Administrativo, se determinan principalmente en la finalidad que persigue de cada proceso y/o procedimiento, y en los principios sobre los que se rigen. TERCERO: Se determina que la relevancia de la prueba en las ampliaciones de plazo de bienes y servicios, en el marco de la normativa de contrataciones del Estado en el Perú, año 2019, tiene una relevancia significativa para aceptar o denegar las solicitudes presentadas por los contratistas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectActividad probatoriaes_PE
dc.subjectAmpliación de plazoes_PE
dc.subjectContrataciones públicases_PE
dc.subjectNormativa de contrataciones del estadoes_PE
dc.titleLa actividad probatoria en las ampliaciones de plazo de bienes y servicios, en el marco de la normativa de contrataciones del estado en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1204-5404es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCuentas Cuentas, Julio Jésuses_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorTipula Mamani, Franciscoes_PE
renati.author.dni71724453
renati.advisor.dni01333843


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess