dc.contributor.advisor | Loza Del Carpio, Alfredo Ludwig | es_PE |
dc.contributor.author | Melo Gutierrez, Madelyn Gabriela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-02-11T13:27:13Z | |
dc.date.available | 2022-02-11T13:27:13Z | |
dc.date.issued | 2022-02-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18147 | |
dc.description.abstract | La investigación se llevó a cabo en el distrito de Capachica, provincia de Puno, región de Puno, donde existen innumerables recursos botánicos y de importancia medicinal que deberían ser registrados y estudiados, por ello se planteó como objetivo de caracterizar la diversidad florística y sus condiciones de hábitat del distrito de Capachica, identificar taxonómicamente la flora silvestre y describir las formas de uso y aplicaciones de especies de la flora según el conocimiento etnomedicinal. Se realizó evaluaciones por épocas: seca (junio), transitoria (octubre) y lluviosa (febrero) y se recorrió tres transectos establecidos de 5 km en direcciones opuestas una de las otras para la recolecta de plantas silvestres, para la identificación taxonómica se usó claves dicotómicas y manuales, además se caracterizó el hábitat de acuerdo al Mapa de Ecosistemas del Perú y con los datos obtenidos del SENAMHI. Los datos se analizaron mediante los índices de Shannon-Wiener y Simpson, Kruskall Wallis con el Software InfoStatL. Para la etnobotánica se aplicó el índice de Valor de Uso (IVU) y el Nivel de Uso Significativo Tramil (UST). Se registró un total de 114 especies, 88 géneros y 39 familias, la familias más representantes fueron Asteraceae con 28.70%, Poaceae con 11.30% y Fabaceae con 7.83%. En cuanto al índice de Shannon-Wiener en las épocas tanto seca, transitoria y lluviosa presentaron una diversidad media y el índice Simpson nos muestra que en las tres épocas presentaron una diversidad alta y las especies más frecuentes y dominantes en las tres épocas fueron Festuca dolichopylla, Tetraglochin cristatum, Noticastrum marginatum, Sporobolus poeretii, Pennisetum sp., Baccharis sp, Trifolium repens, Lepechinia meyenii, Hieracium sp. y Grindelia boliviana. En la prueba estadística no hubo diferencias significativas entre las tres épocas (P=0,999). Se encontró 73 especies de uso medicinal, siendo las hojas más utilizadas (23.52%), la forma de preparación principal fue la infusión (42.81%) para afecciones de tipo respiratorio (25.32%) seguido de ginecológico (12.88%), gastrointestinal (12.79%) y hepático (12.73%), el modo de administración fue por vía oral. Las especies con elevado IVU fueron Brassica rapa (1.84), Calceolaria plectranthifolia (1.65), Satureja boliviana y Eucaliptus globulus (1.61) y las especies más significativas según el UST fueron Chenopodium ambrosioide, Grindelia boliviana, Ephedra rupestris, Calceolaria plectranthifolia y Satureja boliviana con 100% cada uno. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Capachica | es_PE |
dc.subject | Etnobotánica | es_PE |
dc.subject | Diversidad | es_PE |
dc.subject | Planta medicinal | es_PE |
dc.subject | Taxonomía | es_PE |
dc.title | Estudio etnobotánico de las plantas medicinales en el distrito de Capachica de la región Puno, Perú | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4915-1152 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 511206 | es_PE |
renati.juror | Choquehuanca Panclas, Dante Joni | es_PE |
renati.juror | Vallenas Gaona, Maria Isabel | es_PE |
renati.juror | Miranda Mamani, Jesus | es_PE |
renati.author.dni | 77392896 | |
renati.advisor.dni | 01309310 | |