Determinación de tasa de preñez y natalidad con el uso de dos protocolos de sincronización de celo en borregas corriedale en altura
Abstract
Este trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Chuquibambilla, Distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, Departamento de Puno, ubicada a una altitud de 3 930 m.s.n.m., con el objetivo de determinar la tasa de preñez y natalidad en borregas con el uso de dos protocolos de sincronización de celo en borregas Corriedale en la altura. Se utilizaron 48 borregas de bajo rendimiento reproductivo y se distribuyeron de la siguiente manera: para el Tratamiento 1 (n=24), se colocó una esponja no comercial impregnada con acetato de medroxiprogesterona (MAP) durante 7 días y 300 UI de eCG el día del retiro de la esponja; para el Tratamiento 2 (n=24), se colocó una esponja no comercial (MAP) durante 7 días y 0.15 mg de PGF2α el día del retiro de la esponja. La inseminación artificial se realizó con semen fresco, 48 horas post retiro de la esponja. El diagnóstico de gestación se realizó a los 60 días. La tasa de preñez con el Tratamiento 1 para las borregas primerizas y multíparas fue: 50% y 58.33% respectivamente, y para el Tratamiento 2 fue 75% y 66.67% respectivamente. La tasa de natalidad con el Tratamiento 1 para las borregas primerizas y multíparas fue, 100% y 100% respectivamente y para el Tratamiento 2 fue 77.78% y 87.50% sin diferencia significativa (p>0.05). Se concluye que la tasa de preñez y natalidad son similares con el uso de los dos protocolos de sincronización de celo y se pueden incluir en un programa de mejora en la eficiencia reproductiva.