Show simple item record

dc.contributor.advisorAza Tacca, Rosendaes_PE
dc.contributor.authorChoquehuanca Alvaro, Helen Yasmines_PE
dc.date.accessioned2022-02-09T23:48:18Z
dc.date.available2022-02-09T23:48:18Z
dc.date.issued2022-02-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18059
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la cultura de seguridad del paciente desde la percepción del profesional de enfermería del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno – 2019, este estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y el diseño fue no experimental de corte transversal; la población estuvo conformada por 88 profesionales de enfermería que laboraban en servicios de hospitalización, centro quirúrgico y emergencias, la muestra fue no probabilística por conveniencia conformada por 66 profesionales de enfermería. Para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta y como instrumento el cuestionario denominado “Cultura de Seguridad del Paciente” creado por la Agencia para la Investigación de Salud y Calidad, el mismo que cuenta con una validez con p< 0.05 por lo tanto existe concordancia y es significativa, y la confiabilidad entre aceptable y excelente mediante alfa crombach con valores de entre 0.65 a 0.88. Los datos fueron analizados a través de estadística descriptiva. Los resultados fueron: como fortalezas el “aprendizaje organizacional para la mejora continua en la seguridad” con 79.3%, seguido del “trabajo en equipo dentro de la unidad o servicio” con 76.1% y “transferencia de pacientes o cambio de turno” con 75.4% de respuestas positivas; como debilidades: la “comunicación e información al personal sobre errores en la unidad” con 53.5%, seguido de la “frecuencia de eventos notificados” con 52%, “percepción de seguridad” con 51.5%, y “respuesta no punitiva a los errores, percepción del personal” con 51%. Se concluyó que la cultura de seguridad del paciente desde la percepción del profesional de enfermería es positiva.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCultura de seguridad del pacientees_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleCultura de seguridad del paciente desde la percepción del profesional de enfermería del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4754-4043es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAlvarez Urbina, Nancy Silviaes_PE
renati.jurorMendiguri Pineda, Alfredoes_PE
renati.jurorChique Aguilar, Julietaes_PE
renati.author.dni75994112
renati.advisor.dni01231103


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess