Show simple item record

dc.contributor.advisorBeltran Barriga, Pablo Antonioes_PE
dc.contributor.authorTito Quispe, Edson Efraines_PE
dc.date.accessioned2022-02-09T23:11:36Z
dc.date.available2022-02-09T23:11:36Z
dc.date.issued2022-02-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18057
dc.description.abstractLos escenarios de cambio climático global son una realidad que repercutirá negativamente en la integridad de los ecosistemas de pastizales. El estudio se realizó en pajonal húmedo de condición regular de la SAIS Túpac Amaru, ubicada en Junín a 4186 msnm. El objetivo de la presente investigación fue optimizar los cambios en patrones de precipitaciones pluviales e intensidades de utilización sobre altura, vigor y productividad de Festuca humilior. Se realizó sobre la base de los pesos y volúmenes que se elaboraron ecuaciones alométricas, análisis de regresión lineal y la metodología de superficies de respuesta. Para mejor ajuste se consideraron mayores coeficientes de determinación (R2), aporte significativo y bajos errores estándar de los términos. Festuca humilior mostró reducciones significativas en altura, vigor y productividad a intensidades altas y moderadas de utilización (80% y 40%) con respecto al control, lo cual muestra una respuesta diferenciada a los niveles de precipitaciones pluviales siendo no significativos. En efecto, las respuestas óptimas considerando los máximos, en altura, vigor y productividad guarda una relación de 100% de precipitación pluvial con 0% de niveles de utilización, estos resultados mostraron consistencia debido a la influencia significativa de flujo subterráneo y por las intensidades altas durante la época de lluvia del segundo año. Por lo tanto, Festuca humilior es sensible a altas intensidades de utilización y tolerante a niveles moderados de precipitaciones pluviales por ende estas características son muy sustancioso para su aplicación en procesos que requieran condiciones menos agresivas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPajonales_PE
dc.subjectPrecipitaciónes_PE
dc.subjectUtilizaciónes_PE
dc.subjectFestuca humiliores_PE
dc.titleOptimización de la productividad de Festuca humilior a diferentes intensidades de uso y precipitaciones en sierra centrales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agronómicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2237-587Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorPalao Iturregui, Luis Alfredoes_PE
renati.jurorMamani Paredes, Javieres_PE
renati.jurorSanchez Mendoza, Jesuses_PE
renati.author.dni40471299
renati.advisor.dni01314982


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess