Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Cutipa, Jose Manueles_PE
dc.contributor.authorMamani Nuñez, Washinton Renees_PE
dc.contributor.authorYucra Valdez, Wilsones_PE
dc.date.accessioned2022-02-09T20:15:43Z
dc.date.available2022-02-09T20:15:43Z
dc.date.issued2022-02-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18041
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como propósito diseñar un prototipo automático móvil, para un sistema de riego tecnificado, que es controlada y monitoreada por un sensor de humedad el mismo que es transmitida por señales inalámbricas wifi, este prototipo fue diseñado para dar utilidad al recurso hídrico y a la energía fotovoltaica de manera eficiente en la región de Puno. El presente estudio se origina a partir de la necesidad de riego que crece incontrolablemente para el ámbito agropecuario de la región de Puno, en épocas de otoño e invierno en las que se presentan mayore escases del recurso hídrico, por lo que se hace necesario tecnificar el riego sin ningún tipo de impacto ambiental negativa y económico. El desarrollo del estudio comienza con la recopilación de datos e información de textos, artículos, libros, tesis, etc. Así mismo, se utilizaron los siguientes softwares: SolidWorks, climwat 2.0, Excel, para dimensionar y seleccionar los equipos y materiales de los diferentes sistemas. Los resultados obtenidos permitieron demostrar que, fue posible diseñar y elaborar el prototipo móvil automatizado en la cual se pudo visualizar la variación de la humedad por tiempo de riego, esta variación se muestra directamente en tiempo real en una pantalla LCD la cual se encuentra en el tablero de control. La investigación se concluye de manera satisfactoria; de acuerdo al análisis realizado el recurso solar en la región de Puno, es adecuado para el funcionamiento del prototipo, el monitoreo y control de la humedad del área de cultivo es de manera inalámbrica wifi, de también se concluye que se pudo lograr el riego uniforme, utilizando dos micro aspersores que se mueve de manera lineal con un uso eficiente del agua, todo ello se realizó en un área de 20m2 en el jardín de la EPIME.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPrototipoes_PE
dc.subjectRiegoes_PE
dc.subjectAspersiónes_PE
dc.subjectHumedades_PE
dc.subjectAutomatizaciónes_PE
dc.titlePrototipo móvil automatizado para riego por aspersión utilizando energía fotovoltaicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5447-3362es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorBeltran Castañon, Norman Jesuses_PE
renati.jurorHurtado Chavez, Angel Marioes_PE
renati.jurorChayña Velasquez, Omares_PE
renati.author.dni70796880
renati.author.dni70190201
renati.advisor.dni01342289


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess