Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Narvaez, Hector Javieres_PE
dc.contributor.authorIdme Bustinza, Luises_PE
dc.date.accessioned2022-02-09T02:22:42Z
dc.date.available2022-02-09T02:22:42Z
dc.date.issued2015-01-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17990
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre la trompeta en las estudiantinas de los conjuntos pandilleros de la ciudad de Puno, un estudio analítico de la orquestación principalmente del timbre y su relación con los demás instrumentos. Este trabajo incluye la importancia de la trompeta en la pandilla puneña además llegando a conclusiones en cuanto a ejecuciones la trompeta con sordina que es dual la primera lleva la voz principal y la segunda a intervalos de terceras mayores y menores y cuartas. Técnicamente se aplican los conocimientos académicos más que empíricos, actualmente el 92% de ejecutantes trompetistas en pandillas tiene formación académica. Los conocimientos adquiridos en cuanto a embocadura, postura, respiración y fraseo, etc. son aplicados coherentemente en el huayño pandillero y marinera puneña de los conjuntos pandilleros. Incluye el análisis tímbrico de la trompeta con sordina que se transmite en las estudiantinas o centros musicales de los conjuntos pandilleros, para tal efecto se relaciona con la tesitura de la trompeta, el cual connota un registro no muy grave ni muy agudo, es decir media. Por la tesitura y el carácter tímbrico de la trompeta con sordina hace que tenga una cualidad referencial de áspero y opaco los cuales además se asemejan al timbre del saxofón y acordeón, las razones son obvias en la incursión de la trompeta con sordina en las estudiantinas. La importancia de la trompeta en la estudiantina de la pandilla puneña es relevante por sus cualidades timbrísticas en la ejecución de temas musicales como el huayño pandillero y la marinera puneña, por ende, ha ido tomando más popularidad y fuerza en estos últimos años.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstudiantinaes_PE
dc.subjectTrompetaes_PE
dc.subjectPandilla puneñaes_PE
dc.titleLa trompeta en la estudiantina de la pandilla puneñaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8178-2734es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426es_PE
renati.jurorApaza Ticona, Jorgees_PE
renati.jurorMorales Quispe, Erich Felicianoes_PE
renati.jurorCarrion Cusihuaman, Franciscoes_PE
renati.author.dni43696098
renati.advisor.dni80221776


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess