Show simple item record

dc.contributor.advisorLoza Del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
dc.contributor.authorFlores Mamani, Darioes_PE
dc.date.accessioned2022-02-08T15:11:05Z
dc.date.available2022-02-08T15:11:05Z
dc.date.issued2022-02-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17953
dc.description.abstractEl estudio se realizó en la bahía de Puno del lago Titicaca, zonas de Yapura y Llachón en el sector de Capachica, considerando la importancia de Telmatobius culeus como componente de este ecosistema y su estatus poblacional en peligro crítico. Los objetivos fueron determinar la ecología trófica de Telmatobius culeus y caracterizar su oferta trófica. La metodología utilizada se realizó determinando la composición dietaria por medio del análisis de contenido estomacal de un total de 89 individuos y determinando el índice de importancia relativa (IRI) y otros índices tróficos. Se determinó que Telmatobius culeus alcanza una amplitud de tamaño entre 50.67 hasta 78.83 mm en su longitud total y un peso promedio de 47.14 g, siendo que los individuos más grandes se encontraron en los meses de febrero y mayo por la mayor disposición y abundancia de presas. Se encontró un coeficiente de vacuidad total de 22.09%, siendo más alto en julio por la menor abundancia de presas. El índice de Simpson de 0.74 indica prevalencia por seleccionar algunas especies presa y el índice de Shanon de 1.61, baja diversidad en su dieta. Una amplitud de nicho trófico de 0.75 refiere que Telmatobius culeus es principalmente generalista, siendo sus principales presas Hyalella, Taphius, Heleobdea y Estegmostegella, alcanzando la primera entre el 60 y 88% del IRI en los meses de febrero y junio respectivamente; los gasterópodos Taphius y Heleobdea constituyen alimentos secundarios alcanzando entre el 3.5 a 23.21% del IRI, alimentos ocasionales incluirían peces pequeños, insectos terrestres y material vegetal. En cuanto a la oferta trófica, se encontró alta correlación (r = 0.91) entre la abundancia de presas disponibles en su medio y su nivel de consumo, aunque baja correlación entre la diversidad de especies del medio con la que consumen como alimento (r = 0.54).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectEcología tróficaes_PE
dc.subjectLago Titicacaes_PE
dc.subjectTelmatobius culeuses_PE
dc.titleEcología trófica de la rana del Titicaca Telmatobius culeus en el ámbito de la bahía de Puno, sector Capachica - lago Titicacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4915-1152es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511206es_PE
renati.jurorMantilla Mendoza, Belisarioes_PE
renati.jurorGoyzueta Camacho, Gilmar Gamalieles_PE
renati.jurorMiranda Mamani, Jesuses_PE
renati.author.dni2299712
renati.advisor.dni01309310


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess