dc.contributor.advisor | Sarmiento Sarmiento, Antonio Walter | es_PE |
dc.contributor.author | Apaza Choquehuayta, Wilber Carlos | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-02-08T03:51:23Z | |
dc.date.available | 2022-02-08T03:51:23Z | |
dc.date.issued | 2022-02-09 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17943 | |
dc.description.abstract | La empresa CIA Minera Jerusalén S.A.C. - Chala, a través de su planta de beneficio, viene desarrollando el tratamiento de minerales sulfurados y óxidos con leyes de oro que oscilan entre 6 a 18 g/t con una recuperación del 87 % de oro clasificada como baja, consumo de cianuro elevado, largo tiempo de lixiviación y disolución del oro que elevaron el costo de producción para el año 2020; por estos motivos, se realizó el presente proyecto de investigación, cuyo objetivo principal fue optimizar los parámetros de cianuración para mejorar la recuperación del oro y lograr mejores beneficios económicos para la compañía. Los objetivos específicos fueron: evaluar el circuito de molienda, valorar el PH y el tiempo de residencia en el proceso de lixiviación en tanques y determinar la concentración adecuada de cianuro para reducir su alto consumo. La metodología fue cuantitativo pre-experimental con un diseño pre-prueba/post-prueba, debido a que se realizaron análisis de las pruebas antes y después de la cianuración determinándose que la granulometría adecuada está por encima de los 85 % pasante malla # 200 con 39 min de tiempo de residencia para la molienda, en el proceso de cianuracion se trabajó con pH 11 favoreciéndose la cinética de lixiviación con tiempos mayores a 48 horas y la concentración de cianuro que se utilizo fue de 0.15 % o 150 ppm. Concluyéndose que la recuperación del oro se incrementó de 87 % a 91.24 %, optimizándose en un 4.24 % la capacidad productiva y por ende el beneficio económico; así mismo se determinó que la optimización de parámetros de molienda y lixiviación van de manera conjunta y prueba de ello es que al aumentar el grado de liberación en molienda ayuda drásticamente a reducir el consumo de cianuro. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Cianuración | es_PE |
dc.subject | Optimización | es_PE |
dc.subject | Proceso | es_PE |
dc.subject | Parámetros | es_PE |
dc.subject | Recuperación | es_PE |
dc.title | Optimización de los parámetros del proceso de cianuración para mejorar la recuperación del oro en la planta de beneficio CIA Minera Jerusalén S.A.C. - Chala | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Metalurgista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2163-7994 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 713026 | es_PE |
renati.juror | Gallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwin | es_PE |
renati.juror | Bernedo Colca, Fernando | es_PE |
renati.juror | Mamani Canqui, Alfredo | es_PE |
renati.author.dni | 74169946 | |
renati.advisor.dni | 29423483 | |