Show simple item record

dc.contributor.advisorJauregui Mercado, Edson Augustoes_PE
dc.contributor.authorArce Ponce, Juan Carloses_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T16:55:05Z
dc.date.available2016-10-24T16:55:05Z
dc.date.issued2015-10-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1793
dc.description.abstractSe investigó las Características del debate en las audiencias de apelación de autos, analizándose Autos emitidos por la Sala Penal de Corte Superior de Justicia de Puno, entre los meses de Enero a Junio del año 2015, además se entrevistó a magistrados de apelaciones tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público, contrastándose que la regulación del artículo 420° inciso 5 del Código Procesal Penal no es coherente con la naturaleza y principios rectores del Sistema Acusatorio adoptado por el proceso penal peruano, al permitir que el desarrollo de la audiencia de apelación de autos se desarrolle sin presencia de la parte impugnante desnaturaliza el correcto desarrollo del debate en la audiencia, por restringir los principios de oralidad, publicidad, contradicción e igualdad procesal, en tanto que el juez se ve obligado a pronunciarse solo en base al escrito de apelación, y no en base a un debate previo oral público y en igualdad de condiciones, que implica la asistencia obligatoria de las partes, en especial de la requirente o impugnante a las audiencias de ley para expresar sus posiciones y argumentos ante el juzgador, quien debe sustentar su decisión tomando en cuenta tales alegaciones orales y públicas. Y como resultados se obtuvo datos, fundamentos y criterios que permitieron determinar que la forma de la regulación del citado artículo 420.5° colisiona con los principios rectores del Sistema Acusatorio ya mencionados y con ello sentar las bases para proponer una modificación para que en adelante la audiencia de apelación de autos pueda desarrollarse válidamente con presencia obligatoria del impugnantees_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAutos de Apelaciónes_PE
dc.subjectInasistenciaes_PE
dc.subjectOralidades_PE
dc.subjectPublicidades_PE
dc.titleCaracterísticas del debate en las audiencias de apelación de autos sin presencia del impugnante y la restricción de los principios de oralidad, publicidad, contradicción e igualdad procesales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess