Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
dc.contributor.authorSucasaca Canaza, Edwin Denises_PE
dc.date.accessioned2022-02-07T22:47:07Z
dc.date.available2022-02-07T22:47:07Z
dc.date.issued2022-02-09
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17935
dc.description.abstractLa velocidad de corte en el ensayo de corte directo tiene una trascendental influencia en la obtención de parámetros de resistencia al esfuerzo cortante del suelo. El objetivo de esta investigación es evidenciar la influencia de la velocidad de corte en los parámetros de resistencia al esfuerzo cortante del suelo. La presente investigación está referida a un suelo fino que se encuentra en la Ciudad de Puno. La población de estudio en esta investigación está constituida por material obtenido de la bahía interior del Lago Titicaca, zona norte de la Ciudad de Puno. Para la extracción de la muestra de suelo se ha determinado por la técnica de muestreo No probabilístico a criterio del investigador, por la proximidad y accesibilidad al punto de investigación. La velocidad de corte apropiada en el ensayo de corte directo se determina a partir de los resultados de la etapa de consolidación. En esta investigación se utilizó el Método de Taylor para determinar el tiempo de falla y, considerando una deformación en falla de 10 mm, la velocidad de corte correspondiente. Los parámetros de resistencia al esfuerzo cortante del suelo son determinados en laboratorio mediante los resultados del ensayo de corte directo consolidado-drenado. Después de haber realizado una serie de ensayos con las velocidades calculadas, se ejecutaron otra serie de ensayos variando las velocidades de corte calculadas, multiplicándolos por 4, 5, 10 y 20 veces. Por último, se determinaron los parámetros de resistencia al esfuerzo contante del suelo para cada serie de ensayos. A partir de los resultados obtenidos, se concluye que las velocidades calculadas para los diferentes esfuerzos normales tienden a disminuir a medida que el esfuerzo normal crece y el incremento de las velocidades calculadas de desplazamiento en el equipo de corte directo influye significativamente, disminuyendo el ángulo de fricción, mientras que la cohesión aumenta, para el suelo investigado de la ciudad de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectResistencia al cortees_PE
dc.subjectVelocidad de cortees_PE
dc.subjectEnsayo de corte directoes_PE
dc.subjectSuelo cohesivoes_PE
dc.titleInfluencia de la velocidad de corte en la resistencia al esfuerzo cortante con el ensayo de corte directo en un suelo cohesivo de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.16es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9022-1680es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCastillo Aroni, Emilioes_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.jurorLaura Huanca, Samueles_PE
renati.author.dni44339480
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess