Show simple item record

dc.contributor.advisorLuza Flores, Nicolases_PE
dc.contributor.authorQuispe Bejar, Jhon Jesuses_PE
dc.date.accessioned2022-02-02T17:36:55Z
dc.date.available2022-02-02T17:36:55Z
dc.date.issued2022-02-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17845
dc.description.abstractEl estudio se ha desarrollado considerando la información del “Proyecto de Creación del Servicio de Mega Laboratorio Clínico Universitario de Salud Humana en Altura para la formación profesional e investigación en la Universidad Nacional del Altiplano-Puno”; para tal efecto se tuvo como objetivo general evaluar el desempeño estructural del Mega laboratorio clínico universitario de salud humana de la UNAP con una propuesta de sistemas de protección sísmica con DFV. En cuanto a la metodología de la investigación el estudio es de enfoque cuantitativo con diseño descriptivo transversal; el objeto de estudio fue la estructura de los sectores A, B, C, D, E y E-F del Mega laboratorio clínico universitario de salud humana; los materiales en evaluación fueron: concreto, acero, Disipador Fluido Viscoso (DFV) y se usó los programas Software: SeismoSignal v.4.3.0, SeismoMatch v.1.3.0 y Programa ETABS 2016 v.16.2.0. Se realizó la evaluación de derivas, desplazamientos, amortiguamiento efectivo y aceleraciones comparando el modelo estructural sin y con DFV. El estudio inició con un análisis ADME, establecido en el RNE, luego el análisis ADLTH con lo cual se planteó y se propuso los objetivos de desempeño para posteriormente realizar el análisis ADNLTH FNA con DFV. Se tiene como resultados: en los sectores A, B, C, D, E y E-F aplicando DFV se redujo la deriva máxima de piso en un 37.19%, 45.41%, 34.21%, 41.55%, 51.37% y 37.13% respectivamente; siguiendo la metodología del Comité VISION 2000 –SEAOC y utilizando los dispositivos DFV se obtuvo la deriva máxima es de 4.62‰ y 4.60‰ en el sector C y D en el eje “X” y “Y” respetivamente; bajo todas las solicitaciones tiempo historia. Como conclusión, se presenta la propuesta de mejora con sistemas DFV no lineal (α=0.5) para los todos los sectores, se empleó 88 DFV con un coeficiente de amortiguamiento: C=80 al 280 Ton-s/m y con capacidad de fuerza axial de: 50 a 150 ton.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAceleraciónes_PE
dc.subjectDesempeñoes_PE
dc.subjectSismoes_PE
dc.subjectDesplazamientoes_PE
dc.subjectAmortiguamientoes_PE
dc.titleEvaluación del desempeño estructural del mega laboratorio clínico universitario de salud humana y propuesta de mejora con sistemas de protección sísmica de disipadores de energía sísmicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.19es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9550-7589es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMedina Leiva, Jaimees_PE
renati.jurorAguilar Chuquimia, Henry Antonioes_PE
renati.jurorLaura Huanca, Samueles_PE
renati.author.dni47612081
renati.advisor.dni01205753


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess