Show simple item record

dc.contributor.advisorYapuchura Saico, Cristobal Rufinoes_PE
dc.contributor.authorCoaquira Ccallo, Luises_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T16:50:28Z
dc.date.available2016-10-24T16:50:28Z
dc.date.issued2013-11-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1780
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de la Producción de quinua orgánica y convencional en la Comunidad de Chocco Quelicani, Distrito de Ilave, periodo 2012 – 2013”. Tiene la finalidad de determinar y analizar los factores que influyen en la producción de quinua orgánica y convencional, durante una campaña agrícola regular 2012 - 2013, para lo cual se describe las características y el manejo de cultivo de quinua. Así mismo en el presente trabajo se planteó como primer objetivo específico, identificar el proceso de producción realizado por los productores de quinua orgánica y convencional, mediante el cumplimiento del presente objetivo permite explicar que la producción de quinua está sometido a distintas técnicas o tecnologías de producción por la tanto el volumen productivo no es homogéneo, dicho trabajo de investigación indicara al productor cual debe de ser su nivel productivo máximo o mínimo de producción de acuerdo a uso racional de los factores de producción y así de esta manera no incurra en gastos adicionales irrelevantes para el cultivo de quinua. Como segundo objetivo específico se determinó identificar y estudiar los factores que influyen en la producción de quinua orgánica y convencional, para explicarse se utilizó la función de Cobb Douglas el cual se ajustó mejor para explicar la producción de quinua orgánica y convencional, para tal efecto se identificó y estudio la combinación de factores con mayor incidencia en la producción de quinua orgánica y convencional como son el factor mano de obra, maquinaria, fertilizante y semilla. Finalmente como tercer objetivo específico se planteó determinar la rentabilidad económica de la producción de quinua orgánica y convencional, este análisis utilizando los recursos permitirá determinar la rentabilidad económica de la producción de quinua orgánica y convencional, es decir definir un programa productivo que incide en el conocimiento de los costos e ingresos de producción y es que es necesario que el productor conozca a cabalidad estos parámetros para definir las políticas tendientes a la elevación de la producción, su desconocimiento puede ocasionar la pérdida total o parcial de inversión para el productores_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProducción de Quinua Orgánicaes_PE
dc.titleAnálisis de la Producción de Quinua Orgánica y Convencional en la Comunidad de Chocco Quelicani, Distrito de Ilave, Periodo 2012 – 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess