Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Torres, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorLabra Quispe, Mariela Milagroses_PE
dc.contributor.authorCondori Mendoza, Dony Lisandroes_PE
dc.date.accessioned2022-01-27T15:21:14Z
dc.date.available2022-01-27T15:21:14Z
dc.date.issued2022-01-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17749
dc.description.abstractLa investigación se centra en el cambio cultural y la representación simbólica de la danza Qhashwa, se realizó en el distrito de Checca provincia Canas departamento de Cusco, en este pueblo se práctica la danza tradicional del Qhashwa y consigo se han visto cambios culturales expresados en la modificación de elementos culturales, como en la simbología, creencias y en la asimilación tecnológica. Es decir, las tradiciones varían dentro de cada tiempo, según los grupos sociales en sus formas de vivir, sentir y pensar. La población estudiada menciona que los cambios presentados en la danza se presentan en la iconografía, vestimenta, coreografía e interpretación debido a la falta de liderazgo y la motivación por parte de la población lugareña, así como la asimilación tecnológica en la indumentaria y la no recreación de tradiciones por parte de los jóvenes, lo que llevo a la disipación y modificación de la danza del Qhashwa. La investigación tiene por objetivo conocer y describir el cambio cultural y la representación simbólica de la danza Qhashwa de Checca. En la metodología se considera el método inductivo, con un enfoque cualitativo de diseño etnográfico, se trabajó con guias de entrevista no estructurada e historias orales, como resultado se logró conocer e interpretar los cambios culturales y la representación simbólica de la danza Qhashwa. En conclusión, se puede decir que pese a todas las dificultades que fueron trascurriendo en cada fase del cambio cultural y representación simbólica de la danza, ha sido capaz de reinventarse a través de estrategias que promovieron la recreación y el reconocimiento como patrimonio cultural a la danza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCambio culturales_PE
dc.subjectRepresentación simbólicaes_PE
dc.subjectDanzaes_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectSimbolismoes_PE
dc.titleCambio cultural y representación simbólica de la danza tradicional Qhashwas de Checca-Canas-Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8716-139Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorVelasquez Sagua, Hector Lucianoes_PE
renati.jurorDe La Vega Machicao, Abel Edmundoes_PE
renati.jurorRomero Cahuana, Javier Rubenes_PE
renati.author.dni77054033
renati.author.dni70353169
renati.advisor.dni01766582


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess