Show simple item record

dc.contributor.advisorAroste Villa, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorLazo Salas, Leonid Neilles_PE
dc.contributor.authorTipo Quispe, Richard Leandroes_PE
dc.date.accessioned2022-01-25T22:30:28Z
dc.date.available2022-01-25T22:30:28Z
dc.date.issued2018-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17724
dc.description.abstractLa formalización de predios rurales en los años 2006 otorgado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI - MVCS, favoreció con más de 13,872 títulos de propiedad que representa el 7.8% y 54,480 beneficiarios representando el 7.6% del total de beneficiarios en el Perú. Los beneficiarios de los Sectores Palmeras y Cuchilluni, Distrito San Gabán, Provincia de Carabaya, Región Puno, presentan el derecho de legitimidad a la propiedad, esta legitimidad genera cambios en el uso de suelos por su CUM. Los objetivos son: analizar mapas de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor CTCUM, 2005-2018, en áreas catastradas por la dirección de formalización y catastro rural (PETT), en los sectores de Palmeras y Cuchilluni, distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, Región Puno y analizar el impacto ambiental en predios catastradas. La metodología es no experimental, descriptivo y transversal. los resultados indican que el sector de Palmeras en el año 2018, se creó un nuevo grupo CUM, reduciendo las tierras aptas para la Producción Forestal; transformando en Tierras Aptas para el Cultivo en Limpio (A), 145.42 has1 modificadas, de 147 predios, donde el 69.39% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. los cambios son mínimos, presentando grupos de capacidad de uso mayor C, F, P y X; incrementando las tierras aptas para el Cultivo Permanente y reduciendo las Tierras de Protección, de un total de 3.65 has1 que representa el 2.27%. donde 40 predios, que representa el 83.78% de predios presenta modificaciones en grupos CUM. Lo que indica que la legitimidad de los predios genera confianza para ampliar sus cultivos y transformar áreas no aptas para cultivos en áreas favorables para la siembra tal como se muestra en los mapas CTCUM.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCapacidad de uso mayores_PE
dc.subjectLegitimidades_PE
dc.subjectTítulo de propiedades_PE
dc.subjectFormalizaciónes_PE
dc.titleAnálisis de los efectos que causan los terrenos rurales inscritos en registros públicos de los sectores Palmeras y Cuchilluni del distrito de San Gabán provincia de Carabayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Topógrafo y Agrimensores_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Topográfica y Agrimensuraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2772-6739es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732076es_PE
renati.jurorEspinoza Pinedo, Victor Manueles_PE
renati.jurorCondori Canahua, William Fredyes_PE
renati.jurorGonzales Gonzales, Victor Andreses_PE
renati.author.dni013267227
renati.author.dni80668977
renati.advisor.dni10023380


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess