Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Olivera, Manglioes_PE
dc.contributor.authorParedes Condori, Yeni Meryes_PE
dc.date.accessioned2022-01-25T14:28:49Z
dc.date.available2022-01-25T14:28:49Z
dc.date.issued2022-01-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17710
dc.description.abstractLa investigación analizó los efectos del incremento de la remuneración mínima vital (RMV) real en los ingresos reales de los trabajadores urbanos informales dependientes e independientes en la región de Puno en el periodo 2007-2018, donde según el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI (2018) el 87.6% de la Población Económicamente Activa (PEA) es informal. La metodología de la investigación consiste en la aplicación de una ecuación logarítmica de ingresos a lo Mincer donde participan los ingresos reales de los trabajadores urbanos informales tanto dependientes e independientes y la RMV real, mediante un modelo de efectos fijos por caracterización de individuo entrevistado y tiempo; así mismo, se utilizó el análisis de distribución de Kernel y modelo probabilístico para completar el análisis econométrico. La fuente de información utilizada es la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), llevando a cabo una combinación de datos de cortes transversales independientes de cada año o también llamados pool de datos. Los resultados de la investigación, corroboran la hipótesis donde el incremento de la RMV genera beneficios incrementando los ingresos reales de los trabajadores informales urbanos dado de que ante un incremento del 10% de la RMV los ingresos de los trabajadores en general incrementan en 25.7%, para los trabajadores dependientes en 25,8% y para los trabajadores independientes es de 23,5% significativos a 1%. Con estos resultados y complementado con una regresión de probabilidades se demostró que ante un incremento de la RMV la probabilidad de que los trabajadores informales incrementen sus salarios es de 46.47%, con ello se establece de que la RMV constituye un instrumento redistributivo de los ingresos de los trabajadores informales urbanos en la región de Puno, con lo cual se de recomendaciones para generar mayores elementos de juicio al momento de fijar los ajustes en la RMV.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRemuneración mínima vitales_PE
dc.subjectEmpleo e ingreso informales_PE
dc.subjectPolítica de salarios mínimoses_PE
dc.subjectModelo de efectos fijoses_PE
dc.titleEfectos del incremento de la remuneración mínima vital en los ingresos de los trabajadores informales en la región de Puno año 2007 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9556-325Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorCalancho Mamani, C Ernestoes_PE
renati.jurorAlvarez Rozas, Karin Margaretes_PE
renati.jurorCalsin Quispe, Giovanaes_PE
renati.author.dni74284299
renati.advisor.dni01771979


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess