Show simple item record

dc.contributor.advisorZamalloa Cuba, Walter Alejandroes_PE
dc.contributor.authorMercado Ayamamani, Nestor Omares_PE
dc.date.accessioned2022-01-21T02:31:06Z
dc.date.available2022-01-21T02:31:06Z
dc.date.issued2021-12-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17679
dc.description.abstractLa actividad minera en la zona de Rinconada está relacionada con el nivel de metales sin valor económico que contaminan el suelo. En nuestra región desde la cabecera de cuenca sufre una contaminación por metales pesados producto de la actividad de explotación minera de mineros informales y mineros ilegales existentes en la zona específicamente en la zona de Rinconada y Ananea. El problema es la necesidad de conocer el grado de contaminación mediante la caracterización fisco química de metales tóxicos en las aguas del canal Gavilán de Oro que son los efluentes mineros de la Rinconada y la calidad de agua en la laguna Sillacunca. El estudio considera como objetivo la caracterización físico química de metales y metaloides en agua en el canal Gavilán y en el efluente de la laguna Sillacunca, La hipótesis es que, ambientalmente, la contaminación físico-química por metales en las aguas del canal Gavilán y a la salida de las aguas de la laguna Sillacunca ocasionaría una contaminación por metales en la zona de Ananea. Los resultados fueron comparados con los estándares nacionales, y se tiene que los niveles de contaminación por metales tóxicos en la zona de estudio muestran que en los dos puntos de muestreo existe Arsénico 0,204 mg/L, 0,275 mg/L, por encima de los estándares de calidad ambiental categoría N° 4, Al 15,660 mg/L , Mg 21,650 mg/L y el Mn 5,356 mg/L demostrando que hay presencia de metales en agua del área de estudio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectCanales_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectMetales tóxicoses_PE
dc.subjectMetaloideses_PE
dc.titleCaracterización físico química de materiales tóxicos en el canal gavilán de oro y en el efluente de la laguna Sillacunca en Ananea - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6817-0415es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorSalas Avila, Dante Atilioes_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorCornejo Olarte, Dalmiro Aurelioes_PE
renati.author.dni41126430
renati.advisor.dni01228819


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess