Show simple item record

dc.contributor.advisorZegarra Ugarte, Soledad Jackelinees_PE
dc.contributor.authorLlanos Machaca, Kelly Marivies_PE
dc.date.accessioned2022-01-17T15:43:24Z
dc.date.available2022-01-17T15:43:24Z
dc.date.issued2022-01-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17603
dc.description.abstractLa investigación titulada “FAMILIA Y CIBERBULLYING EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.S.MARIA AUXILIADORA, PUNO - 2019.” Se asienta dentro de una línea de investigación orientada a la Familia: realidades, cambio y dinámicas de intervención, en materia de familias y redes sociales, confiriendo como pregunta de investigación: ¿En qué medida la familia se relaciona con el ciberbullying en los estudiantes de la I.E.S María Auxiliadora – Puno 2019?, como hipótesis del presente proyecto: la familia se relaciona significativamente con el ciberbullying en los estudiantes de la I.E.S. María Auxiliadora Puno 2019, teniendo como objetivo general: Determinar la relación de la familia y el ciberbullying en los estudiantes de la I.E.S. María Auxiliadora y como objetivos específicos: Establecer en qué medida se relacionan las relaciones familiares y el ciberbullying en los estudiantes de la I.E.S. María Auxiliadora; describir en qué medida se relacionan los estilos de comunicación y el ciberbullying en los estudiantes de la I.E.S. María Auxiliadora y demostrar en que medida la estabilidad familiar se relaciona con el ciberbullying en los estudiantes de la I.E.S. María Auxiliadora, la conclusión que se pretende alcanzar es que existe correlación significativa entre la familia y el ciberbullyng en los estudiantes de I.E.S. Maria Auxiliadora. El método general de la investigación es el hipotético deductivo bajo el paradigma cuantitativo, el tipo de investigación es básico teórico de carácter descriptivo – correlacional, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento fue el cuestionario para ambas variables, la población universo está constituido por 958 estudiantes, aplicando la muestra estratificada se tiene como población muestra la cantidad de 212 estudiantes. Se espera tener resultados significativos en lo correspondiente a las correlaciones de las variables del proyecto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAcosoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectCiberbullyinges_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectTICses_PE
dc.titleFamilia y ciberbullying en estudiantes de la I.E.S Maria Auxiliadora Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-9936es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorArpasi Chambi, Katia Marlenyes_PE
renati.jurorPinto Sotelo, Georgina Alejandrinaes_PE
renati.jurorSucapuca Tito, Elizabethes_PE
renati.author.dni70311815
renati.advisor.dni24712346


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess