Show simple item record

dc.contributor.advisorLuque Mamani, Reynaldoes_PE
dc.contributor.authorFlores Quispe, Sally Monicaes_PE
dc.date.accessioned2022-01-13T00:18:03Z
dc.date.available2022-01-13T00:18:03Z
dc.date.issued2022-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17577
dc.description.abstractEn la presente tesis se abordó la problemática de la autonomía material o procesal del delito de lavado de activos, por cuanto es uno de los temas que presenta mayor controversia en la doctrina y jurisprudencia nacional. Para tal efecto la investigación tiene como objetivos: Establecer si el delito fuente es parte de la estructura típica del delito de lavado de activos. Determinar si el Ministerio Público, como titular de la acción penal, para imputar a una persona la comisión del delito de lavado de activos, debe o no establecer el delito fuente, como proposición fáctica en el requerimiento de acusación. Establecer si el Ministerio Público en el juicio oral, debe o no probar el delito fuente y asimismo desarrollar el estándar de la prueba en el delito de lavado de activos. La investigación tiene un diseño cualitativo-documental y carácter jurídico-dogmático y se utilizó los métodos deductivo-inductivo, analítico-sintético y el método dogmático. Y se llegó a las siguientes conclusiones: Que el delito fuente es un elemento normativo del tipo objetivo y conforma la estructura típica del delito de lavado de activos y el delito de lavado de activos se trata de un delito de conexión o de referencia. El Ministerio Público, en la acusación en virtud al principio de imputación necesaria debe establecer en proposiciones fácticas el delito fuente que dio origen al objeto material del delito de lavado de activos. Asimismo, el Ministerio Público tiene la carga de la prueba y como tal debe probar en juicio el delito fuente y para la condena se requiere prueba suficiente, la certeza de que el objeto del delito de lavado de activos tiene como fuente un delito.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLavado de activoses_PE
dc.subjectDelito fuentees_PE
dc.subjectImputación necesariaes_PE
dc.subjectPruebaes_PE
dc.titleEl delito de lavado de activos: la cuestión del delito fuente, la imputación y pruebaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9487-5307es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
renati.jurorDeza Colque, Rene Raules_PE
renati.jurorEzpinoza Coila, Michaeles_PE
renati.author.dni46862988
renati.advisor.dni01219902


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess