Show simple item record

dc.contributor.advisorQuiroz Sosa, Roberto Jaimees_PE
dc.contributor.authorMamani Ccama, Kenyo Alejandroes_PE
dc.contributor.authorCcasaMamani, Henoj Fermin Aurelioes_PE
dc.date.accessioned2022-01-10T15:45:39Z
dc.date.available2022-01-10T15:45:39Z
dc.date.issued2022-01-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17539
dc.description.abstractEn el desarrollo profesional los egresados de Ingeniería Mecánica Eléctrica deben tratar con sistemas electromecánicos que son operados en su mayor parte por motores eléctricos y, considerando que la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) de Europa y la Asociación Nacional de Fabricantes de Equipos Eléctricos (NEMA) de Estados Unidos diseñan y fabrican los motores eléctricos para operar en un ambiente con temperatura no superior a 40ºC y a una altitud no superior a 1000 metros sobre el nivel del mar; cuyo objetivo fue determinar experimentalmente la influencia de la altitud de Puno en la eficiencia de un motor eléctrico, para establecer una adecuada selección y operación a 3827 metros sobre el nivel del mar. La metodología empleada para la determinación experimental de la eficiencia del motor eléctrico fue la establecida por la norma IEC 60034-2-1; la metodología empleada para la caracterización de la presión atmosférica en Puno fue la normada por la American Society of Mechanical Engineers (ASME). Los resultados a los que se arribaron fueron para la presión atmosférica y densidad del aire en Puno de 483,942 mm Hg y 0,795 Kg/m3 respectivamente, la eficiencia del motor eléctrico variando su velocidad a diferentes revoluciones por minuto se calcularon en el rango de 65 – 77% con una eficiencia promedio de 67,765%, eficiencia aproximada que debe tener el motor eléctrico en Puno según las normas NEMA. Concluyéndose que la altitud de Puno influye en que la composición del aire no sea homogénea debido a la presión atmosférica que va disminuyendo con la altitud, también la altitud juega un papel importante en sus características de potencia y operación debido a que a medida que aumenta la altitud la densidad del aire disminuye con lo cual la transferencia de calor es insuficiente entre el motor y el aire circundante.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.subjectDensidades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectMotor eléctricoes_PE
dc.subjectPotenciaes_PE
dc.subjectPresión atmosféricaes_PE
dc.titleDeterminación experimental de la influencia de la altura de Puno en la eficiencia de un motor eléctrico de 1 Kw para establecer criterios técnicos de selección y operación de motores eléctricos en la alturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1655-5241es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorOrtega Achata, Olger Alejandrinoes_PE
renati.jurorCondori Chambilla, Felipees_PE
renati.jurorChayña Velasquez, Omares_PE
renati.author.dni74692092
renati.author.dni70054275
renati.advisor.dni07128997


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess