Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
dc.contributor.authorApaza Chicmapocco, Jhones_PE
dc.date.accessioned2022-01-04T18:08:47Z
dc.date.available2022-01-04T18:08:47Z
dc.date.issued2022-01-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17500
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ha formulado para estudiar la imputación de la ignorancia deliberada como forma de dolo por la comisión del delito de lavado de activos vinculados a la criminalidad organizada, en ese contexto, el conocimiento del origen ilícito del objeto material del delito resulta ser de importancia toda vez que es considerado un elemento normativo de tipo objetivo; en efecto, para la imputación del conocimiento del origen ilícito y la posterior atribución de la responsabilidad penal el agente debió actuar con dolo (dolo con conocimiento y voluntad). Ahora bien, el problema es que en la pragmática se observa casos en los que el agente provoca voluntariamente su desconocimiento pudiendo hacer conocido el origen ilícito del objeto material del delito, esto, a fin de no asumir responsabilidades; ante ello, la Corte Suprema de Justicia del Perú mediante el R.N. N° 1881-2014-Lima a importado la doctrina de la ignorancia deliberada (una forma de dolo sin conocimiento ni voluntad) que fundamenta la responsabilidad penal por el solo hecho de provocar un desconocimiento voluntario; consecuentemente con la importación de esta doctrina se le estaría atribuyendo al agente la responsabilidad penal por el mero resultado de la conducta, vulnerándose así uno de los principios rectores del derecho penal, esto es, el principio de culpabilidad. Ante esta situación problemática, la presente investigación tiene como objetivo general determinar si existe vulneración al principio de culpabilidad en la imputación de la ignorancia deliberada como forma de dolo por la comisión del delito de lavado de activos vinculados a la criminalidad organizada, teniendo como objetivos específicos i) explicar el tratamiento jurídico dogmático del principio de culpabilidad en nuestro sistema jurídico, ii) analizar los fundamentos doctrinales y jurisprudenciales que justifican la imputación de la ignorancia deliberada como forma de dolo, y, iii) establecer la forma de imputación subjetiva correcta respecto del conocimiento del origen ilícito del objeto material del delito en los casos en los que el agente ha provocado voluntariamente su desconocimiento, esto, sin vulnerar el principio de culpabilidad. Metodológicamente esta investigación ha optado un enfoque cualitativo en su variante de análisis de casos, con un tipo de investigación descriptivo, básico – teórico, haciendo usos de los métodos dogmático, analítico y deductivo, para ello se hizo uso de las técnicas de análisis bibliográfico – documental, el parafraseo, y la observación documental teniendo como instrumento la ficha bibliográfica, ficha de análisis de contenido, ficha de resumen.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPrincipio de culpabilidades_PE
dc.subjectIgnorancia deliberadaes_PE
dc.subjectDoloes_PE
dc.subjectLavado de activoses_PE
dc.subjectCriminalidad organizadaes_PE
dc.titleVulneración al principio de culpabilidad en la imputación de la ignorancia deliberada como forma de dolo por la comisión del delito de lavado de activos vinculados a la criminalidad organizadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9973-0895es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.jurorLuque Mamani, Eynaldoes_PE
renati.jurorEspinoza Coila, Michaeles_PE
renati.author.dni70326034
renati.advisor.dni01213692


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess