Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
dc.contributor.authorHuanca Larico, Edith Marlenies_PE
dc.date.accessioned2021-12-29T17:55:36Z
dc.date.available2021-12-29T17:55:36Z
dc.date.issued2019-07-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17482
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar las actitudes y conocimientos de las madres sobre la estimulación temprana en niños de 12 a 24 meses de edad que asisten al establecimiento de salud Chejoña. El tipo de investigación fue descriptivo simple, de diseño no experimental y de corte transversal. La población, estuvo conformada por 70 madres y la muestra por 52, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia según criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, los instrumentos fueron: Escala de actitudes extraída de la investigación de Portillo & Zegarra y el cuestionario, tomado del estudio de Arteaga, ambos fueron sometidos a validez de contenido y juicio de expertos. La confiabilidad de la escala se realizó a través de Alpha de Cronbach cuyo resultado consiguió 0.827 y el cuestionario mediante una muestra piloto con 30 madres alcanzó 0.850. En cuanto a el procesamiento y análisis, se efectuó el vaciado de datos en el programa de EXCEL - SPS20 para el cálculo de porcentajes y tablas haciendo uso de la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos revelan que el 53,8% de las madres tienen actitud negativa, 26,9% actitud positiva y el 19,2% actitud neutra. Respecto a los conocimientos, el 57,7% tienen conocimiento incorrecto y solo el 42.3% conocimiento correcto. En cuanto a la actitud por áreas es negativa, el 59,6% en la dimensión social, 51,9% en la dimensión del lenguaje, 46,1% en la dimensión motora y el 44,2% en la dimensión de coordinación. Respecto a el conocimiento por áreas es incorrecto, el 61,5% en la dimensión del lenguaje, 59,6% en la dimensión motora, 57,6% en la dimensión de coordinación y el 55,7% en la dimensión social. Se concluye que las actitudes de las madres son negativas y los conocimientos son incorrectos sobre la estimulación temprana en niños de 12 a 24 meses de edad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectActitudeses_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectEstimulación tempranaes_PE
dc.subjectMadreses_PE
dc.subjectNiños de 12 a 24 meseses_PE
dc.titleActitudes y conocimientos de las madres sobre la estimulación temprana en niños entre los 12 a 24 meses de edad que asisten al establecimiento de salud Chejoña Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2237-9141es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
renati.jurorDueñas Zuñiga, Huguette Fortunataes_PE
renati.jurorRamos Vilca, Julio Cesares_PE
renati.author.dni46046087
renati.advisor.dni01208590


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess