Show simple item record

dc.contributor.advisorAtencio Zambrano, Hugo Ivanes_PE
dc.contributor.authorCajma Mamani, Holger Marioes_PE
dc.date.accessioned2021-12-27T16:18:05Z
dc.date.available2021-12-27T16:18:05Z
dc.date.issued2020-10-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17439
dc.description.abstractLa remuneración es uno de los conceptos más importantes cuando se habla de relación laboral; sin embargo, no todos los ingresos que percibe un trabajador de la administración pública tiene esa calificación, pues la mayoría de los conceptos económicos percibidos, no son considerados como remuneración, por ende, no son base de cálculo para algunos beneficios como la compensación por tiempo de servicios, gratificaciones, pensión de cesantía, entre otros. Ante esta problemática surgen las siguientes preguntas: ¿Es posible la aplicación del principio de primacía de la realidad para determinar la naturaleza remunerativa de un concepto económico?, ¿Cuáles son los criterios para determinar la naturaleza remunerativa de dichos conceptos económicos?, ¿De qué manera prima la calificación conceptual o naturaleza jurídica sobre la calificación normativa o legal?, y finalmente, ¿Cuál es el marco jurídico legal para aplicar el principio de primacía de la realidad?. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar si es posible la aplicación del principio de primacía de la realidad para determinar la naturaleza remunerativa de los conceptos económicos percibidos por el trabajador de la administración pública, para ello, en principio, se identificó los criterios con las cuales se cuenta, para posteriormente, esbozar algunos argumentos a favor y su respectivo sustento jurídico legal. El diseño o enfoque de investigación es de corte cualitativa, recurriendo al método jurídico dogmático. El resultado de la presente investigación ha sido favorable en función de los objetivos planteados, pues se ha concluido que existen argumentos suficientes para concluir que es posible la aplicación del principio de primacía de realidad para determinar la naturaleza remunerativa de un concepto económico, de manera que un concepto económico percibido en forma permanente y regular, de libre disponibilidad del trabajador, y que sea a consecuencia de una contraprestación, independientemente de su calificación legal y régimen laboral del trabajador de la administración pública, debe considerarse como remuneración.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración públicaes_PE
dc.subjectConcepto económicoes_PE
dc.subjectNaturaleza remunerativaes_PE
dc.subjectPrincipio de primacía de la realidades_PE
dc.subjectRelaciones laboraleses_PE
dc.titleAplicación del principio de primacía de la realidad en la determinación de la naturaleza remunerativa de los conceptos económicos percibidos en las relaciones laborales de la administración públicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho mención en Derecho Administrativo y Gerencia Públicaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Administrativo y Gerencia Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421277es_PE
renati.jurorAlarcón Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorDeza Colque, René Raúles_PE
renati.jurorPineda Gonzales, José Alfredoes_PE
renati.author.dni46660328
renati.advisor.dni1213573


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess