Show simple item record

dc.contributor.advisorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
dc.contributor.authorPanca Galindo, Christian Oliveres_PE
dc.date.accessioned2021-12-21T17:37:10Z
dc.date.available2021-12-21T17:37:10Z
dc.date.issued2021-12-22
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17399
dc.description.abstractDurante los últimos años, el concepto de pobreza energética dejó de ser un fenómeno relegado y fue de a poco tomando mayor relevancia principalmente en los países en vías de desarrollo ya que es un problema multidimensional que afecta al desarrollo económico y social, disminuyendo los niveles de bienestar, generando externalidades negativas en la productividad, salud, medio ambiente y educación de los miembros de hogar, fundamentalmente en las zonas rurales del país. Por tanto, el presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal, analizar la transición energética (periodo 2010-2019) e identificar los principales factores socioeconómicos que influyen en el gasto energético de los hogares en la sierra rural del Perú (periodo 2018-2019). Tomando como muestra 120 582 hogares para el análisis de transición energética y 5 912 hogares para identificar los principales factores socioeconómicos que influyen en el gasto energético, utilizando la metodología de datos de panel. Entre los principales resultados encontrados resalta que; la transición en el uso de combustibles avanzados por parte de los hogares pobres fue menos lenta en comparativa con los hogares no pobres, con una tasa media de crecimiento de 11% y 3% respectivamente, aunque en menor proporción de gasto energético en comparación a los hogares no pobres. Además, se encontró que los principales determinantes socioeconómicos de la pobreza energética medido por el gasto energético son; el ingreso del hogar, el número de habitaciones del hogar y tamaño de hogar, estas resultaron ser positivos y significativos a un nivel de significancia del 5%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPobreza energéticaes_PE
dc.subjectGasto energéticoes_PE
dc.subjectTransición energéticaes_PE
dc.subjectEscalera Energéticaes_PE
dc.titleDeterminantes socioeconómicos y transición de la pobreza energética de los hogares en la sierra rural del Perú, periodo 2010-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1213-0035es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Manglioes_PE
renati.jurorCalizaya Coila, Humbertoes_PE
renati.jurorBlanco Espezua, C Maria Del Pilares_PE
renati.author.dni73806109
renati.advisor.dni01297141


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess