Show simple item record

dc.contributor.advisorZapana Quispe, Eliseoes_PE
dc.contributor.authorVelazco Catunta, Carlos Migueles_PE
dc.contributor.authorZapana Chillihua, Paul Migueles_PE
dc.date.accessioned2021-12-03T18:20:00Z
dc.date.available2021-12-03T18:20:00Z
dc.date.issued2021-12-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17209
dc.description.abstractEl proyecto de tesis “Arquitectura Sostenible para un Centro Comercial en el sector de Alto Puno” se desarrolla como consecuencia de la deficiente planificación de Equipamientos Urbanos en el Sector de Alto Puno, centrándonos principalmente en un tema comercial por la importancia que posee la satisfacción de las necesidades fisiológicas de la población de alto Puno. Se tiene como objetivo desarrollar una propuesta Arquitectónica de un centro comercial en el sector de Alto – Puno, orientado al comercio de productos de primera necesidad como de igual forma al comercio especializado. Esta investigación para conocer las necesidades actuales y futuras de la población de Alto Puno se realiza de forma cuantitativa y cualitativa. El proyecto se va a dividir en 3 etapas que son: investigación y conocimiento del tema, procesamiento y análisis, y propuesta arquitectónica. Los resultados obtenidos determinaran la proporción del proyecto para abastecer las necesidades fisiológicas de la población: Alimentación, Vestimenta y Entretenimiento. También se utiliza criterios de sostenibilidad aplicados al diseño que nos permite, reducir el consumo de aire acondicionado y de energía eléctrica, generar espacios para el tratamiento de aguas grises y reutilización de aguas de lluvia en los diferentes espacios externos, en conclusión , con este proyecto se llega a generar beneficios a la sociedad de Alto Puno, brindando un espacio ideal para convivir con la familia como punto de reunión , además genera empleos para los habitantes propios del Sector , buscando inversionistas locales , regionales , Nacionales e Internacionales que pueda hacer crecer la economía local y sea un impacto favorable para la Región.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectEquipamiento urbanoes_PE
dc.subjectEficiencia energéticaes_PE
dc.titleArquitectura sostenible para un centro comercial en el sector de Alto Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2082-5574es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorCalderon Sardon, Edgar Dionicioes_PE
renati.jurorAmachi Frisancho, Vanessa Lucilaes_PE
renati.jurorVillalta Salas, Karin Ibeliaes_PE
renati.author.dni70002535
renati.author.dni70297002
renati.advisor.dni01209275


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess