dc.contributor.advisor | Pauro Roque, Juan Jose | es_PE |
dc.contributor.author | Huanca Quispe, Angela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-12-02T21:31:29Z | |
dc.date.available | 2021-12-02T21:31:29Z | |
dc.date.issued | 2021-12-03 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17201 | |
dc.description.abstract | Las infecciones urinarias producidas por bacterias son prevalentes en los pacientes que asisten a los servicios de salud, los agentes causales son principalmente Escherichia coli y Klebsiella sp, por lo que se experimentó el efecto antibacteriano in vitro de Ephedra americana (pinco pinco) y Chuquiraga rotundifolia (kiswara), plantas que son recomendadas por expendedores o curanderos para infecciones urinarias. Los objetivos específicos fueron: a) Determinar la composición fitoquímica cualitativa (alcaloides, fenoles-taninos y carbohidratos) de tallos-raíces de E. americana e inflorescencias de Ch. rotundifolia Wedd. y b) Evaluar la respuesta bacteriana de E. coli y Klebsiella sp frente a extractos alcohólicos de tallos-raíces de E. americana e inflorescencias de Ch. rotundifolia. Los métodos utilizados en el proceso del tamizaje fitoquímico fueron colorimétricos, mediante los reactivos Dragendorff, Wagner, Mayer, cloruro férrico y reactivo Fehling; la respuesta bacteriana a los extractos en concentraciones diferentes, se evaluó mediante el método de la difusión en agar con discos de sensibilidad. Los resultados fueron E. americana presentó alcaloides y fenoles–taninos abundantes y moderado contenido de carbohidratos y Ch. rotundifolia presentó moderado contenido de alcaloides y fenoles–taninos y leve contenido de carbohidratos, los mayores halos de inhibición se obtuvieron a una concentración de 100%, resultando ambas bacterias con respuesta intermedia de inhibición y fueron inferiores al antibiótico ciprofloxacina, al cual sí fueron sensibles. Se concluye que el mayor contenido de alcaloides, fenoles–taninos y carbohidratos fueron para E. americana y la mayor inhibición bacteriana se obtuvo con extractos alcohólicos al 100% de concentración. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Actividad antibacteriana | es_PE |
dc.subject | Chuquiraga | es_PE |
dc.subject | Ephedra | es_PE |
dc.subject | Escherichia | es_PE |
dc.subject | Extractos alcohólicos | es_PE |
dc.subject | Klebsiella | es_PE |
dc.title | Tamizaje fitoquímico cualitativo de los extractos alcohólicos de Ephedra americana H&B ex Will y Chuquiraga rotundifolia Wedd. y actividad antibacteriana en el crecimiento de Escherichia coli y Klebsiella sp | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3746-0273 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 511206 | es_PE |
renati.juror | Bravo Choque, Nicanor Miguel | es_PE |
renati.juror | Aparicio Saavedra, Martha Elizabeth | es_PE |
renati.juror | Vallenas Gaona, Maria Isabel | es_PE |
renati.author.dni | 45309942 | |
renati.advisor.dni | 01341275 | |