Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Cori, Vilmaes_PE
dc.contributor.authorApaza Lizarraga, Yovanaes_PE
dc.date.accessioned2021-11-29T16:45:10Z
dc.date.available2021-11-29T16:45:10Z
dc.date.issued2021-11-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17159
dc.description.abstractObjetivo: Relacionar la percepción de la calidad de vida con la salud bucal de niños de 8- 10 años de edad de la Institución Educativa Primaria N° 72596 Cesar Vallejo de San Antonio de Putina, 2021. Materiales y métodos: El estudio fue de diseño no experimental, nivel relacional, de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 110 niños de 8 a 10 años de edad que fueron visitados en sus domicilios, quienes cumplieron con los criterios de selección. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos para calidad de vida se utilizó el cuestionario CPQ8-10 años, y con respecto a salud bucal mediante la observación y examen bucal, utilizando los índices ceo-d/CPO-D, índice pufa/PUFA, maloclusiones, índice IHOS. Resultados: En relación a calidad de vida según el cuestionario CPQ8-10 años de edad, 68,2% presentaron calidad de vida con percepción negativa, En relación con la prevalencia de caries dental se encontró que el 94,5%, tiene una prevalencia en dentición permanente, mientras que en dentición decidua tienen una prevalencia de 97,3%. En relación con las consecuencias de la caries dental no tratada, según el índice pufa/PUFA se encontró en un 49,1% ulceraciones seguido de pulpitis en un 33,6% en dentición decidua, mientras que, en dentición permanente fueron las pulpitis 24,5%. En relación a la prevalencia de la maloclusión dentaria, se encontró que existe más prevalencia de maloclusiones en un 23,6% en la clase I. En relación a la higiene oral se encontró, con mayor frecuencia el nivel regular en un 38,2%. Conclusión: se concluyó que la percepción de la calidad de vida tiene relación con la salud bucal de niños de 8- 10 años de edad de la Institución Educativa Primaria N° 72596 Cesar Vallejo de San Antonio de Putina, 2021.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectCaries dentales_PE
dc.subjectCuestionario CPQ8-10es_PE
dc.subjectIHOSes_PE
dc.subjectMaloclusioneses_PE
dc.titlePercepción de la calidad de vida relacionada con la salud bucal de niños de 8-10 años de edad de la Institución Educativa Primaria N° 72596 Cesar Vallejo de San Antonio de Putina, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7073-4419es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorQuispe Maquera, Nelly Beatrizes_PE
renati.jurorAcero Condori, Lizbethes_PE
renati.jurorQuispe Quispe, Betsyes_PE
renati.author.dni47611266
renati.advisor.dni42002801


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess