Show simple item record

dc.contributor.advisorArista Santisteban, Sara Mariaes_PE
dc.contributor.authorTito Ramos, Noam Josuees_PE
dc.date.accessioned2021-11-15T22:00:28Z
dc.date.available2021-11-15T22:00:28Z
dc.date.issued2021-03-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17034
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como fin detallar e interpretar las características más resaltantes de “ser un buen docente” desde la opinión de los estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la educación de la Universidad Nacional del Altiplano en características como la empatía, el conocimiento, la persona que hay detrás del docente y el dinamismo en aula. En el sistema educativo actual, cuenta con una gran variedad de profesores, con diferentes características y algunos dejan una marca imborrable en sus estudiantes, siendo en muchos casos de acuerdo a los testimonios recogidos, una fuente de inspiración a la docencia y un motor para la innovación en ese campo. A raíz de esto último, es de suma importancia ahondar más en su práctica y conocerlos mejor, saber cuáles son los rasgos más resaltantes. Esta investigación se desarrolló con el enfoque cualitativo y de tipo fenomenológico con el fin de explorar y comprender vivencias de las personas respecto a un fenómeno y descubrir elementos en común de tales vivencias. Se empleó como instrumento la entrevista semiestructurada además de seleccionar a los participantes de este estudio de manera intencional con la finalidad de extraer la mayor cantidad de información y experiencias de cada entrevistado. Se determinó como las características más relevantes en un buen docente la alegría, el sacrificio, el conocimiento, el dinamismo y la empatía para brindar una experiencia enriquecedora a sus estudiantes por sobre sus verdaderos sentimientos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAcción pedagógicaes_PE
dc.subjectBuena docenciaes_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectCompromisoes_PE
dc.subjectRelaciones humanases_PE
dc.subjectSer un buen docentees_PE
dc.titleSer un buen docente; opinión de estudiantes y docentes de la Facultad de Educaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1891-8648es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131347es_PE
renati.jurorCusi Zamata, Luz Wilfredaes_PE
renati.jurorValero Ancco, Vidnay Noeles_PE
renati.jurorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
renati.author.dni71701139
renati.advisor.dni1340260


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess